
Fotografía de archivo en la que se registró el detalle de una vacuna contra el sarampión, durante una campaña de vacunación en menores de edad. EFE/Yahya Arhab
El Departamento de Salud Pública del Condado de Harris confirmó el primer caso de sarampión en el condado desde 2019.
El caso fue detectado por un laboratorio comercial y actualmente están a la espera de una segunda confirmación por parte del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, siguiendo el protocolo establecido.
No se revelará la identidad del paciente y no se ha proporcionado información sobre su estado de salud actual. Se conoce que es un residente del noroeste del condado, un menor de 18 años que no presenta antecedentes de viaje. Se está realizando una investigación de rastreo de contactos para identificar a cualquier persona que haya estado en contacto cercano con el paciente.
Hasta el martes 1 de abril, el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS) ha registrado un total de 422 casos de sarampión en todo el estado desde finales de enero de 2025, con 42 de esos pacientes requiriendo hospitalización. Se ha declarado un brote de sarampión en las regiones de Panhandle y South Plains en Texas.
La única muerte relacionada con el sarampión en el estado este año fue reportada a principios de febrero, cuando un niño falleció tras ser hospitalizado en Lubbock, aunque no era residente de la ciudad. Las autoridades informan que el menor no estaba vacunado.
Con información de Fox 26 Houston / Traducción: EVH…