
Foto: Pixabay
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades están advirtiendo a los consumidores sobre un brote de salmonela en varios estados relacionado con algunos melones.
Los CDC publicaron una alerta de seguridad alimentaria el viernes, después que varios minoristas y marcas, entre ellas Trufresh, Crown Jewels Produce, Vinyard Fruit and Vegetable Company, CF Dallas, ALDI y Pacific Trellis Fruit, retiraran del mercado melones enteros y precortados.
Los melones fueron vendidos por algunos minoristas con etiquetas o calcomanías que dicen “Malichita” o “Rudy”, y por otros en recipientes transparentes o tazas, pre-cortadas o en rodajas en cubos.
Los CDC también publicaron detalles de la investigación citando datos epidemiológicos y de laboratorio que mostraban que “los melones están contaminados con Salmonela y están enfermando a las personas de este brote”. Canadá también está investigando el brote, dijo el CDC, y “ha vinculado la enfermedad … con la misma cepa de Salmonela a los melones.”
Según los CDC, en el momento de la publicación de este informe se habían registrado 99 casos de enfermedad, 45 hospitalizaciones y dos muertes en relación con el brote.
Las dos muertes se produjeron en Minnesota, de acuerdo con detalles de ABCNews.go.
La agencia dijo que las enfermedades fueron reportadas entre el 17 de octubre y el 10 de noviembre, sin embargo, los CDC señalaron que el número de personas con enfermedades relacionadas con el brote es probablemente mayor de lo que sugieren las cifras actuales.
“Es posible que aún no se hayan notificado enfermedades recientes, ya que normalmente se tarda entre 3 y 4 semanas en determinar si una persona enferma forma parte de un brote”, declararon los CDC. “También es probable que el número real de enfermos en este brote sea mucho mayor que el notificado. Esto se debe a que muchas personas se recuperan sin atención médica y no se someten a pruebas de detección de Salmonela.”
La semana pasada, Trufresh, que opera bajo la empresa matriz Sofia Produce LLC, amplió una retirada anterior del 8 de noviembre para incluir todos los melones enteros de las marcas Malichita y Rudy vendidos entre el 10 de octubre y el 3 de noviembre. Los productos afectados se distribuyeron directamente a estados como Arizona, California, Connecticut, Maryland, Missouri, Montana, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Oregón, Pensilvania, Tennessee, Utah, Illinois, Michigan, Wisconsin, Texas y Florida, así como a Canadá.
En coordinación con Sofia Produce, CF Dallas también retiró voluntariamente del mercado productos de fruta precortada vendidos bajo las marcas Freshness Guaranteed y RaceTrac que pueden haber contenido los melones que fueron retirados del mercado. Los productos afectados se envasaban en recipientes de plástico transparentes cuadrados o redondos con fechas de caducidad comprendidas entre el 7 y el 12 de noviembre. Los productos se vendieron en Illinois, Indiana, Kentucky, Luisiana, Michigan, Carolina del Norte, Ohio, Tennessee, Texas y Virginia.
Con información de abcnews.go / Traducción: EVH…