
Migrantes se dan la mano mientras cruzan el Río Grande en Eagle Pass, Texas, EE.UU. EFE/EPA/ADAM DAVIS
Los datos publicados recientemente por el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras muestran un aumento del 36% en el número de detenciones en la frontera sur de julio a agosto.
El aumento se produce después que la administración del Presidente Joe Biden pusiera en marcha políticas para intentar frenar el flujo de cruces fronterizos ilegales tras el fin del Título 42.
Cabe destacar que el aumento de las detenciones en la frontera sur está provocando un retraso histórico en los tribunales de inmigración. Según el Transactional Records Access Clearinghouse, en agosto había 2.596.310 casos de inmigración pendientes. Florida, Texas y California son los estados con más casos pendientes. Los datos del TRAC también muestran que los casos tardan una media de 632 días en llegar a algún tipo de conclusión. Sin embargo, esta media ha descendido desde el máximo de 925 días alcanzado en 2021.
“Ha sido así por un tiempo, por lo que no es realmente nuevo”, dijo la abogada de inmigración de Houston, Magali Suárez Candler.
Candler dijo que vio los retrasos comenzar bajo el presidente Barack Obama y luego aumentar bajo el presidente Donald Trump cuando se implementó un enfoque de tolerancia cero. Ella dijo que bajo el presidente Joe Biden los fiscales tienen más discreción para desestimar, o cerrar temporalmente, los casos que involucran a aquellos que no se consideran una prioridad para la deportación.
“Para las personas que son elegibles para obtener sus tarjetas verdes, residencia permanente de otra manera, donde no necesitan permanecer en la corte”, ayuda Candler. “Estamos viendo una gran cantidad de discreción de la fiscalía que está ayudando a reducir la acumulación de casos hasta cierto punto, ahora si se puede mantener, eso es algo difícil de decir”.
Con información de Click2Houston / Traducción: EVH…