
Los mecánicos de Red Bull aceptaron el reto de realizar un pit stop (o parada de boxes) prescindiendo de la fuerza de la gravedad.
Para que esta hazaña fuese posible el equipo se sometió a un curso de una semana de preparación para vuelos cero G dentro de una aeronave.
Los mecánicos requirieron de la asistencia de la agencia espacial rusa Roscosmos, que llevó un monoplaza RB1 de 2005 al Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Yuri Gagarin.
El avión donde se realizó era un ejemplar Ilyushin II-76, modelo que estuvo en Chile en verano de 2017 para combatir los grandes incendios forestales que afectaron a regiones de la zona central del país.
Para simular la gravedad cero, la nave voló a 33 mil pies en una serie de parábolas subiendo en ángulo de 45° y luego cayendo para simular ausencia de gravedad por hasta 22 segundos. Eso una y otra vez.
Este avión diseñado en la Unión Soviética y que cuenta con cuatro motores, suele utilizarse como carguero y presta servicio en las fuerzas aéreas de países como Ucrania, India, China, Irán, Argelia o la propia Rusia.
Con información de La Tercera… / Andrea González.