
Foto: EFE/Merck Sharp & Dohme Corp
Los reguladores estadounidenses autorizaron la píldora contra el COVID-19 de Pfizer, Paxlovid y Molnupiravir de Merck a fines del año pasado.
En pacientes de alto riesgo, se demostró que ambas reducen las posibilidades de hospitalización o muerte por COVID-19, aunque el de Pfizer fue mucho más efectivo.
Las píldoras deben iniciarse lo antes posible, dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas. Tos, dolor de cabeza, fiebre, pérdida del gusto o del olfato y dolores musculares y corporales se encuentran entre los signos más comunes.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ofrecen un sitio web para verificar sus síntomas.
¿QUIÉN DEBE TOMAR ESTAS PASTILLAS?
Las píldoras antivirales están destinadas a personas con COVID-19 leve o moderado que tienen más probabilidades de enfermarse gravemente.
Eso incluye a personas mayores y aquellas con otras condiciones de salud como enfermedades cardíacas, cáncer o diabetes que las hacen más vulnerables.
Ambas píldoras fueron aprobadas para adultos, mientras que Paxlovid también está autorizado para niños de 12 años en adelante.
¿QUIÉN NO DEBE TOMAR ESTAS PASTILLAS?
Las pastillas antivirales no están autorizadas para personas hospitalizadas con COVID-19.
Lagevrio de Merck no está autorizado para niños porque podría interferir con el crecimiento óseo. Tampoco se recomienda para mujeres embarazadas debido a la posibilidad de defectos de nacimiento.
La píldora de Pfizer no se recomienda para pacientes con problemas renales o hepáticos graves. También puede no ser la mejor opción para algunos porque puede interactuar con otros medicamentos.
Con información de Telemundo Houston…