
Foto: Referencial / Pixabay
Vivir en Houston tiene sus ventajas. Pero también conlleva la posibilidad de que el mal tiempo nos sorprenda.
Una de las muchas tareas del Centro de Predicción de Tormentas (SPC) es avisar con días de antelación a las zonas que cree que van a sufrir las inclemencias del tiempo.
Una de las formas en que lo hace es designando niveles de amenaza para ciertas zonas en peligro de sufrir determinados fenómenos meteorológicos.
¿Qué significan los niveles de amenaza del SPC?
Por orden de riesgo y gravedad, éstas son las cinco categorías de riesgo y lo que significa cada una de ellas, según el SPC:
Marginal (Verde oscuro): Este nivel inicial significa que es posible que se produzcan tormentas fuertes aisladas. Es probable que las tormentas sean limitadas en cuanto a su duración, extensión e intensidad.
Ligero (Amarillo): Un riesgo leve significa que son posibles tormentas fuertes dispersas, aunque probablemente durarían poco y no tendrían una cobertura generalizada sobre un área. Aunque podrían no ser tan persistentes, estas tormentas aún podrían producir condiciones intensas aisladas.
Aumento (Naranja): Bajo condiciones mejoradas, son posibles numerosas tormentas severas. Este nivel está marcado por tormentas más persistentes y generalizadas, algunas de las cuales podrían ser intensas.
Moderado (Rojo): Saltar a un nivel de riesgo moderado significa que son probables tormentas severas más extendidas, y que podrían ser de larga duración e intensas.
Alto (Magenta): Una zona en la que se espera un brote de tiempo severo, ya sea por numerosos tornados intensos y de larga trayectoria o por un complejo de tormentas eléctricas productoras de derechos de larga duración que produzcan rachas de viento huracanadas y daños generalizados. Este riesgo se reserva para cuando existe una confianza alta en la cobertura generalizada de tiempo severo con casos de extrema severidad (es decir, tornados violentos o eventos de vientos convectivos muy dañinos).
Con información de KHOU11 / Traducción: EVH…