
Foto: uy.embassy.gov
Desde del pasado 6 de junio de 2020, el Departamento de Estado de los EE.UU. permite el acceso a su página de internet para chequear si fue elegido en el programa de Diversidad de Visas, también conocido como la lotería de visas de residente. Esto para quienes se registraron entre el pasado mes de octubre 2019. Para revisar el estatus de seleccionado, se debe proveer el número de confirmación de registro, apellido y año de nacimiento del participante.
¿Pero cuáles son los pasos a seguir si descubro que fui seleccionado como ganador? Lo primero que debe hacerse es imprimir la página indicando que fue ganador y chequear el número de seleccionado. Este número es crucial para saber el lugar en la fila de aplicantes seleccionados que ocupará para efectos de obtener la residencia. No todos los seleccionados obtendrán la residencia permanente. El Departamento de Estado selecciona aproximadamente el doble de la cantidad de residencias disponibles con el objetivo de asegurarse que todas las residencias serán repartidas. Siempre habrá quien aplicó y luego de ser seleccionado, no quiere o no puede inmigrar por razones diversas.
Una vez este seguro de haber sido seleccionado y conocer su número, es preciso determinar su elegibilidad para inmigrar a los EE.UU., para ello es recomendable consulte con un abogado de inmigración de reputación, para que éste pueda recomendarle la mejor manera de procesar su caso. Si usted se encuentra dentro de los EE.UU., es necesario poseer un estatus legal para poder aplicar al “ajuste de estatus”. Si se encuentra fuera del país, hay que completar un proceso consular que involucra al Centro Nacional de Visas (NVC) como intermediario del consulado americano en su país. Ahora bien, este proceso no podrá completarse hasta tanto exista la disponibilidad de una residencia para la persona seleccionada en particular. De allí la importancia del número de seleccionado.
El boletín de visas mensual emitido provee el rango de numeración que va a estar disponible para aplicar o procesar un ganador de la lotería de visas. Así que si por ejemplo, cuando comience el año fiscal 2020 el 1ro de octubre de este año, en el caso de que el boletín indicara un rango de 001-250, solo podrán aplicar a la residencia quienes tengan un numero de seleccionado dentro de ese rango de numeración en ese mes en particular.
Para aquellos que van a aplicar desde adentro de los EE.UU. a través de un proceso de ajuste de estatus, hay que realizar un paso previo de notificación y pago de unos aranceles del gobierno por cada uno de los aplicantes del grupo familiar. Luego se recibirá una carta de confirmación (usualmente por correo electrónico), la cual deberá ser presentada al oficial de inmigración el día de la entrevista final de adjudicación en el USCIS.
Cabe destacar de que la ley establece que estos casos deben ser completados dentro del año fiscal correspondiente, es decir entre octubre 01, 2020 – septiembre 30, 2021. De lo contrario, se perdería el beneficio. Si el proceso se retrasa por cualquier razón y sin importar de quien sea la culpa, y dicho retraso impide que el seleccionado complete su caso antes de la culminación del año fiscal, simplemente se quedará sin la residencia. Es por ello que es tan importante contar con la debida asesoría de un abogado de inmigración conocedor de estos procedimientos. Un pequeño error que retrase el proceso, podría resultar en la pérdida del beneficio.
Asegúrese de chequear usted mismo desde la página oficial. Tenga en cuenta que el gobierno de los EE.UU. no contacta a nadie para notificarles de haber sido seleccionado, ni le pide enviar ningún dinero, así que no caiga en trampas. ¡SUERTE A TODOS!
Si desea analizar o consultar su situación inmigratoria individual, o para realizar una consulta con el autor, debe llamar al 713-532-2110 y concertar una cita.