
Foto: Pixabay
El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas reportó el primer caso del virus del Nilo Occidental en el condado de Brazos, Texas.
El caso, según Telemundo Houston, fue reportado el 24 de junio, cuando una persona presentó fiebre asociada con el virus.
Los síntomas del virus del Nilo Occidental son variados, y se estima que el 80 % de las personas expuestas no presentan enfermedad. Sin embargo, un porcentaje menor puede experimentar fiebre, náuseas, dolor de cabeza, fatiga y dolor muscular y articular. En raras ocasiones, menos del 1 %, las personas pueden desarrollar la forma neuro invasiva del virus, que puede ser potencialmente mortal.
El DSHS recomienda a cualquier persona con síntomas asociados con el virus que consulte a su médico, mencionando cualquier exposición a mosquitos. Para prevenir las picaduras, recuerde usar ropa manga larga, aplicar repelente de insectos e instalar mosquiteros en las ventanas.
Además, elimine criaderos de mosquitos al vaciar el agua estancada en objetos como juguetes, llantas y macetas, y cambie el agua en los platos de mascotas y otras fuentes de agua regularmente.