
Foto: Pixabay
El Departamento de Parques y Vida Silvestre anunció que se ha confirmado el primer caso de gripe aviar altamente patógena (IAAP) en un zorrillo en Texas .
El virus es muy contagioso y puede propagarse fácilmente entre aves silvestres y domésticas, así como a mamíferos a través del consumo de cadáveres de animales infectados.
Cabe destacar que este virus se ha detectado en todos los estados de EE.UU. excepto Hawai, y se están realizando esfuerzos para contener y controlar su propagación.
La veterinaria de vida silvestre explicó que el H5N1 ha demostrado ser de poco riesgo para las personas. En lo que respecta a los perros y gatos, la experta explicó que al momento no se han reportado informes de casos de perros o gatos domésticos infectados. Sin embargo, coyotes y otros felinos sí se han visto afectados.
Otras especies de mamíferos susceptibles al virus incluyen: zorros, mapaches, gatos monteses, zarigüeyas, leones de montaña y osos negros. Los síntomas pueden incluir ataxia (falta de coordinación, tropiezos), temblores, convulsiones, falta de miedo a las personas, letargo, tos y estornudos o muerte súbita.