
Mantener nuestro vehículo limpio puede ser la manera más sencilla y económica de mantener su valor por más tiempo. La acumulación de polvo, los rayos de sol y otras partículas de sucio como lluvia ácida, humedad, smog, las condiciones de temperatura, el polen, residuos de árboles, animales y desechos contaminantes de cualquier tipo en las superficies del automóvil, aceleran su proceso de envejecimiento.
Los daños más comunes son hacer quebradizos los plásticos o cueros de la tapicería, opacar y agrietar la pintura, y si resides en áreas donde hay playas, la salinidad puede dañar el sistema de suspensión.
Una de las formas más fácil de conservar la imagen y el rendimiento del mismo es tan simple como mantenerlo limpio, hacerle lavados regulares para que esto afecte en menor medida al automóvil, y utilizar ceras para protección.
Debes preocuparte por limpiar bien los cauchos, cristales y carrocería, pero también debes hacerlo con las superficies internas del auto que se van deteriorando. La tapicería, bien sea de tela o de piel puede cuartearse, perder brillo o romperse, pero si la limpias con frecuencia y le tienes cuidados especiales durará mucho más tiempo.
Un vehículo limpio puede significar menos costo en reparaciones. El mantenimiento general y la limpieza con el tiempo evita la corrosión y problemas en la pintura. No tomar en cuenta estos detalles, podría ocasionar costo de reparaciones más altos y bajarle el valor de reventa.
Generalmente es muy fácil darse cuenta cuando un vehículo no ha sido cuidado, razón por la cual también debemos mantener el motor de nuestros carros limpios, que debería hacerse cada 6 meses, y es que es más fácil identificar algún bote de aceite o fluido, daños, desgastes de correas o prevenir corrosión, si se limpia el motor de manera frecuente. Los botes de aceite son unas de las principales razones por las cuales el vehículo se ensucia y se llena de grasa.
Con el tiempo, el carbón y otros residuos se adhieren al motor causando que este no funcione a su máxima capacidad. Si estos residuos continúan acumulándose, los vehículos suelen soltar contaminantes al medio ambiente y se reduce la cantidad de millas a recorrer por galón de gasolina, aumentando los gastos en combustible.
RECOMENDACIONES
- Si limpias tu carro semanalmente lo mantendrás en óptimas condiciones
- Si se han presentado lluvias ácidas enjuaga sus superficies al menos cada tercer día.
- Limpia de inmediato los insectos, excrementos de pájaros, la savia de los árboles o cualquier residuo que caiga en él.
- Utiliza espuma para la pintura y enjuaga con esponjas para que no se raye.
Seguir estos consejos alargará la vida de tu auto y te beneficia al momento de querer venderlo.