
Foto: EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
(EFE).- El primera base de los Mets de Nueva York, Pete Alonso, dejó a un lado el no haber llegado al Derby de Jonrones como el participante más mediático, eso se lo dejó a la sensación japonesa Shohey Ohtani, pero luego con el bate demostró por segunda en su carrera que es el verdadero “rey” de los cuadrangulares.
Alonso, en un escenario majestuoso para los cuadrangulares como es el Coors Field, de Denver, en el momento decisivo superó a Ohtani, de los Angelinos de Los Angeles, Trey Mancini, de los Orioles de Baltimore y al dominicano Juan Soto, de los Nacionales de Washington, sus rivales más directos.
En toda una exhibición de batazos panorámicos e históricos, Alonso acumuló nada menos que 74 cuadrangulares que le permitió derrotar 23-22 a Mancini en la ronda final y se unió al legendario miembro del Salón de la Fama, Ken Griffey Jr. (1998-99), y al cubano Yoenis Céspedes (2013-14) como los únicos toleteros en ganar el Derby de Jonrones en dos años consecutivos.
Como bateador de segundo turno, Alonso estaba abajo 22-17 luego de los primeros dos minutos de la ronda final, y luego explotó al pegar seis bambinazos en seis swings durante un lapso de 28 segundos de su minuto final.
El modélico Mancini, quien reapareció esta temporada luego de recibir tratamiento contra el cáncer, era el favorito sentimental, mientras que Alonso fue el más animado de los ocho peloteros que participaron en el festival de cuadrangulares, que volvió este año tras una campaña de ausencia debido a la pandemia del coronavirus.
Con bates personalizados con los colores azul y anaranjado de los Mets, y zapatos y guanteletas que le hacían juego, Alonso no paró de menear la cabeza al ritmo de la música en la caja de bateo.
Hasta tuvo tiempo, en un descanso, para arengar a los aficionados y animarles a que disfrutasen al máximo del espectáculo único de bambinazos.
El joven pelotero de 26 años, ahora tiene la oportunidad de igualar a Griffey Jr., quien también se coronó en 1994, como los únicos en levantar el cetro del evento en tres ocasiones.