
Fuentes diplomáticas y policiales anunciaron que partidarios del líder opositor venezolano Juan Guaidó, ingresaron en la embajada de Caracas en Brasilia con ayuda de funcionarios de Maduro que ocupaban el lugar.
A las 5:30 (hora local), Tomás Alejandro Silva, funcionario de Guaidó de mayor rango que está adentro de la embajada, ingresó al edificio con un grupo de cinco personas.
Agentes de la Policía Militarizada de Brasilia se encontraban durante la mañana de hoy frente al predio situado en la zona sudeste de la capital, donde hubo momentos de tensión y forcejeos entre simpatizantes de Guaidó y Nicolás Maduro.
Afuera, solo unos 30 manifestantes gritan: “Maduro no está solo”. “Los dos grupos están adentro, tratando de encontrar una solución pacífica”, dijo a la entrada de la legación el teniente Zé Fonseca, de la Policía Militar (PM).
La representante de Guaidó en Brasil, María Teresa Belandria, alegó que algunos funcionarios comunicaron a primera hora de hoy que reconocen al presidente Juan Guaidó y entregaron voluntariamente la sede diplomática a la representación legítimamente acreditada en Brasil.
“Un grupo de funcionarios de la Embajada de Venezuela en Brasil se comunicó con nosotros para informarnos de que reconocen al presidente Juan Guaidó. Estos procedieron a abrir las puertas y a entregar voluntariamente la sede diplomática a la representación legítima acreditada en Brasil”, señala el comunicado firmado por Belandria.
Tras publicar el comunicado, posteo en su cuenta de Twitter un video del ministro consejero Tomás Silva, quien expresó: “El día de hoy, funcionarios de la embajada reconocieron al presidente interino Juan Guaidó y nos hicieron entrega de la residencia y de las oficinas de la embajada de Venezuela en Brasil. Estamos felices, la dignidad está con nosotros y esto no es más que un incentivo para que el 16 de noviembre, así como en Brasil cesó la ururpación, cese la usurpación en Venezuela. Vamos bien porque estamos juntos”.
El diputado brasileño Paulo Pimenta, del Partido de los Trabajadores brasileño, afirmó que el grupo invadió el edificio durante la madrugada. “Hay indicios de que la policía de Brasilia o la misma cancillería hayan facilitado y protegido la acción de los golpistas que intentaron tomar a la fuerza ese espacio”, señaló Pimenta.
Otro funcionario, Freddy Meregote, llamó a la solidaridad de “movimientos sociales y partidos políticos” brasileños de izquierda para rechazar el ingreso de los pro-Guaidó.
“Personas extrañas a nuestras instalaciones están entrando, están violentando el territorio venezolano. Necesitamos ayuda, necesitamos la activación inmediata de todos los movimientos sociales y partidos políticos”, declaró.
Con información de Infobae / EiTB / Clarin… / Andrea González.