
Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a la población en América adaptarse a la nueva realidad que supone la presencia de la COVID-19.
“Debemos ser realistas acerca del futuro: todos nosotros debemos ajustarnos a un nuevo estilo de vida y redefinir nuestro sentido de normalidad”, aseguró su directora, Carissa Etienne, ante el creciente número de infecciones en las Américas, sin obviar que hay países que se adaptaron a la pandemia mejor que otros.
“Aunque nos regocijamos cuando un país aplana exitosamente su curva epidemiológica de la COVID-19, el riesgo de un rebrote siempre está presente al menos que aplanemos la curva tanto regional como globalmente”, añadió Etienne, citada por el boletín diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Diariamente más países americanos se van sumando a la peligrosa zona de los más de 5.000 casos por millón de habitantes, en donde Chile ya es número uno absoluto con 13.309, seguido por Perú con 7.910, Estados Unidos con 7.038 y Brasil con 5.391.
En el apartado de las más de 500 muertes por millón de habitantes es Estados Unidos el que lidera esa letal estadística con 365, mientras que Brasil le sigue con 248, Chile con 247 y México un poco distanciado con 181.
Con información de EFE…