
Foto: Referencial / Freepik
La Administración del Seguro Social (SSA) implementará nuevas medidas de verificación de identidad a fin de reducir las reclamaciones fraudulentas.
Desde el 31 de marzo, millones de beneficiarios y solicitantes deberán acudir en persona a las oficinas locales de la agencia, ya que ya no podrán verificar su identidad por teléfono.
Este cambio afectará tanto a los nuevos solicitantes de Seguro Social como a los beneficiarios actuales que deseen modificar su información de depósito directo.
Defensores de los jubilados advierten que esta medida podría perjudicar a los ciudadanos mayores, especialmente aquellos que viven en áreas rurales, así como a las personas con discapacidades o limitaciones de movilidad, quienes pueden enfrentar dificultades para desplazarse a las oficinas de la SSA y tienen un acceso limitado a Internet.
Además de las nuevas medidas de verificación, la agencia también anunció que se propondrá acelerar el procesamiento de cambios en el depósito directo, reduciendo el tiempo de espera a un día hábil, en lugar de los 30 días que se requerían anteriormente para los cambios realizados en línea.
“La Administración del Seguro Social está perdiendo más de 100 millones de dólares al año en fraude de depósitos directos”, dijo Leland Dudek, comisionado interino de la agencia, en una llamada el martes por la noche con periodistas, su primera llamada con los medios. “El Seguro Social puede proteger mejor a los estadounidenses y al mismo tiempo acelerar el servicio”.
Con información de KHOU11 / Traducción: EVH…