
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, propuso una solución polémica para la crisis migratoria en la ciudad: pagar a las personas que estén dispuestas a alojar inmigrantes en sus hogares.
En una conferencia de prensa en la que también se discutió la contaminación del aire debido a los incendios en Canadá, el alcalde señaló que esta alternativa es más económica y beneficioso en comparación con el uso de albergues o hoteles de emergencia, que no son suficientes para atender a la cantidad de solicitantes de asilo.
El pago por noche a los propietarios que reciban inmigrantes en sus casas podría ser de hasta 100 dólares. Ante la falta de opciones, se están utilizando estructuras como el Hotel Roosevelt y la antigua cárcel de Harlem en Manhattan, así como gimnasios de escuelas e instituciones religiosas, y hasta un hangar del aeropuerto JFK. El alcalde enfatizó que esta situación no es sostenible y que necesitan una solución a largo plazo para abordar la crisis migratoria en la ciudad.
La propuesta de albergar a inmigrantes en casas de Nueva York ha generado un intenso debate en la opinión pública y no ha sido bien recibida por todos los residentes del estado. Una ciudadana considera que la estrategia podría funcionar, mientras que otro habitante del lugar cree que el alcalde está tratando de “echarle el problema” a los neoyorquinos después de quedarse sin opciones de vivienda de asilo.