
Foto: EFE/EPA/KIMIMASA MAYAMA/Archivo
El grupo automovilístico Nissan cerrará las plantas que tiene en Barcelona -en la Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca-, en las que trabajan cerca de 3.000 personas.
El presidente de Nissan, Makoto Uchida, confirmó hoy la información aunque no precisó si se trata de una suspensión temporal y, de serlo, por cuánto tiempo se prolongará.
“Tenemos que hablar con los empleados y tenemos que hablar con el Gobierno relevante”, afirmó Uchida en una videoconferencia de prensa por internet que ofreció desde la sede central de Nissan Motor, en Yokohama, al sur de Tokio.
Uchida habló de estos planes como parte del plan de negocio a medio plazo que ha diseñado Nissan, junto con los otros dos integrantes de la alianza, Renault y Mitsubishi, para hacer frente a la brusca caída de la demanda por la pandemia de coronavirus.
Los tres integrantes de esa alianza dieron a conocer este miércoles esos planes, como parte de un programa que en principio se extenderá hasta 2023 y que tiene como objetivo reducir costes, mejorar la eficacia y compartir tecnología.
Y como parte de ese esquema, Nissan asumió que su presencia en Europa quedaría mermada, porque el plan de la alianza es crear “regiones de referencia” que serán asumidas por las tres firmas teniendo en cuenta su implantación en el mundo.
No sólo cerrará Barcelona Nissan, sino que también clausurará su planta de Indonesia y cuya producción pasará a Tailandia, que se convertirá en la única base de producción para el Sudeste Asiático.
Con información de EFE…