
Cada día se esclarece más el caso sobre el asesinato de la joven Mollie Tibbetts, de 20 años y estudiante de psicología en la Universidad de Iowa. Los resultados preliminares de la autopsia, publicados por la Oficina del Médico Forense, revelan que su muerte fue a causa de “múltiples heridas punzantes”
Tibbetts fue asesinada el pasado 18 de julio en la pequeña localidad de Brooklyn por el joven Christian Bahena Rivera, un inmigrante mexicano de 24 años que trabajaba desde el año 2014 en una granja cerca bajo un nombre falso.
El hombre se declaró autor material del crimen y aseguró que había visto a Mollie correr como de costumbre y decidió seguirla con su vehículo, un Chevy Malibu de color oscuro, por lo que se sintió acosada y le advirtió que llamaría a la policía si no se detenía.

Christian Bahena Rivera, un inmigrante ilegal asesinó a la joven Mollie Tibbetts
La advertencia desató la ira de Rivera, quien afirma haber perdido la razón y lo próximo que supo, cuando volvió en sí, fue que el cuerpo de Tibbetts se encontraba en la maleta de su vehículo, aún con sus auriculares puestos.
Tras su desaparición, familiares y seres cercanos, junto a las autoridades emprendieron una búsqueda para dar con su paradero. Su cuerpo fue hallado un mes más tarde en un maizal ubicado en Guernsey, a unos 15 minutos al sur de Brooklyn.
Las autoridades identificaron a Rivera como sospechoso, pues se encontraba circulando sin sentido alguno por las calles de la pequeña localidad rural. Rivera entró a Estados Unidos siendo menor de edad. Actualmente se encuentra detenido en la cárcel del condado de Poweshiek
Horas después de su primera comparecencia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo referencia al caso y reiteró la necesidad de reforzar las leyes migratorias.