
Microsoft encabezó por segundo año consecutivo la lista de compañías más éticas, según un estudio publicado por Forbes y el grupo de investigación sin fines de lucro Just Capital.
Los investigadores entrevistaron a más de 4,000 adultos estadounidenses y les preguntaron a los encuestados su percepción de 1,000 de las compañías más rentables de la nación en 29 temas, incluidos el salario de los trabajadores, beneficios (priorizando la diversidad y la inclusión) y qué tan bien se trata a sus clientes y accionistas. También se incluyeron causas cívicas como el activismo comunitario y ambiental de una empresa.
“La lista tiende a tener a las empresas tecnológicas y relacionadas con la tecnología en la parte superior porque la gente nos dice que lo más importante es cómo tratan a su fuerza laboral”, dijo a CNN Business Alison Omens, directora gerente de programas y compromiso estratégico de JUST Capital.
“Vemos que las empresas que son tecnológicas y enlazadas a la tecnología pagan a sus empleados por encima de un salario digno y les dan oportunidades para avanzar en su carrera”, agregó Omens.
Con información de Click2Houston… / Andrea González.