
Fotografía de archivo del logo de Microsoft. EFE/HANNIBAL HANSCHKE
Nueva York, 16 may (EFE).- Microsoft dijo no haber hallado pruebas de que el Ejército israelí haya utilizado su tecnología de Azure e inteligencia artificial (IA) “para atacar o causar daños a personas en el conflicto de Gaza” tras una revisión interna y una investigación independiente realizadas a raíz de que algunos empleados insistieran mediante protestas en que el gigante tecnológico cancele sus contratos con el Gobierno de Israel.
“Con base en estas revisiones, que incluyen entrevistas a decenas de empleados y la evaluación de documentos, hasta la fecha no hemos encontrado evidencia de que las tecnologías de Azure e IA de Microsoft se hayan utilizado para atacar o causar daños a personas en el conflicto de Gaza”, anotó la empresa en un comunicado publicado en las últimas horas.
El código de conducta de IA de Microsoft exige que los clientes utilicen supervisión humana y controles de acceso para garantizar que los servicios de nube e IA no causen daños de ninguna forma prohibida por la ley.
No obstante, a principios de abril, dos exempleadas de Microsoft interrumpieron el evento del 50º aniversario de la compañía para protestar contra el acuerdo.
Ibtihal Aboussad -empleada que fue despedida al poco de mostrar su descontento con la empresa- gritó al director ejecutivo de IA de Microsoft, Mustafa Suleyman, que dejara “de usar la inteligencia artificial para el genocidio”.
“Nos negamos a escribir código que mate a palestinos. Se ha demostrado que Microsoft tiene cientos de millones de contratos con el Ejército israelí”, dijo entonces a EFE Aboussad desde la sede de la empresa en Redmond, estado de Washington.
Por su parte, una segunda manifestante -que también fue despedida- interrumpió al cofundador de Microsoft, Bill Gates, al exdirector ejecutivo Steve Ballmer y al director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, más tarde en el evento para recriminarles este contrato con el Gobierno de Israel.
Ambas están asociadas con No Azure for Apartheid, un grupo de empleados y exempleados de Microsoft que se manifiestan contra los contratos de Microsoft con Israel.
El grupo ha destacado informes de medios estadounidenses que, mediante documentos filtrados, detallan el creciente uso de la tecnología Azure y OpenAI por parte del Ejército israelí para recopilar información mediante vigilancia masiva, y utilizar herramientas de IA para transcribir y traducir llamadas telefónicas, mensajes de texto y de audio.
Por su parte, en el comunicado, Microsoft anota que trabaja con países y clientes de todo el mundo, incluido el Ministerio de Defensa de Israel (MODI), pero que solo proporciona al Ejército “software, servicios profesionales, servicios en la nube de Azure y servicios de IA de Azure, incluyendo traducción de idiomas”.
“Al igual que muchos gobiernos de todo el mundo, también colaboramos con el gobierno israelí para proteger su ciberespacio nacional contra amenazas externas”, añade la empresa en el comunicado. EFE
syr/nqs/gad
(foto)