La tormenta tropical Michael se convirtió este lunes en huracán provocando fuertes vientos y lluvias en el oeste de Cuba, y se dirige a la costa noroeste de Florida, estado donde el gobernador Rick Scott ya decretó la emergencia.
Se esperaba que Michael se convirtiera en huracán de categoría 1 la noche del lunes o la madrugada del martes, sin embargo, cuando llegó al Golfo de México con vientos sostenidos de 120 kph el Centro Nacional de Huracanes precisó que el huracán se encontraba a tan solo 80 kilómetros del suroeste de la punta occidental de Cuba y a 220 kilómetros del este noreste de Cozumel, México.
El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el estado de emergencia en 26 condados a lo largo de Florida, Panhandle y Big Bend el domingo, y ha puesto en alerta a más de 5.000 soldados de la Guardia Nacional.
“Nuestro estado comprende qué tan grave es el clima tropical y lo devastador que puede ser cualquier huracán”, señaló Scott en un comunicado, y aconsejó a los residentes de la Costa del Golfo que se preparen para posibles órdenes de evacuación.
Michael azotó partes de México y Cuba con fuertes vientos y lluvias torrenciales el domingo y en la madrugada del lunes, mientras avanzaba sobre el Caribe.
Antes de convertirse en huracán la tormenta generaba vientos máximos sostenidos de hasta 95 kph mientras se trasladaba hacia el norte por un camino entre Cozumel en el sureste mexicano y el extremo oeste de Cuba, indicó el CNH, con sede en Miami.
Se prevén lluvias de hasta 100 milímetros el martes en los Cayos de Florida, una de las áreas arrasadas por el huracán Irma en 2017. Tras llegar a Florida, Michael avanzaría al noreste por la costa atlántica y azotaría Carolina del Norte y Carolina del Sur, que aún se recuperan del huracán Florence del mes pasado.
Commodity Weather Group dijo el domingo que algunas plataformas petroleras podrían ser evacuadas por precaución, lo que demoraría las operaciones pero sin grandes interrupciones. El Golfo de México alberga el 17% de la producción de crudo estadounidense y el 5 por ciento de la de gas natural.
Fuente: EV Houston Newspaper / Reuters / EFE