
Foto: EFE/José Méndez/Archivo
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó que el país recibirá entre 2.000 y 3.000 dosis de la vacuna rusa contra el COVID-19 para desarrollar el ensayo clínico fase III correspondiente.
“Ya tendríamos acuerdos con China, que desarrolla la fase III de sus ensayos clínicos; con Estados Unidos; con Francia; obviamente, con Inglaterra, que es AstraZeneca-Oxford y ahora Rusia”, señaló Ebrard.
El canciller mexicano afirmó que el “objetivo estratégico es que tengamos todas y que México tenga acceso oportuno en tiempo y forma” a las vacunas contra el COVID-19.
Además, recalcó que la instrucción del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador es estar presentes en todos los proyectos de vacunas en el mundo, para que México llegue lo más pronto posible.
“Es decir, que estemos al mismo tiempo que los países avanzados para no estar obligados a esperar seis meses o más para el acceso a la vacuna”, manifestó.
Con información de EFE…