
Foto: EFE/Alejandro Zepeda
(EFE).- El Gobierno mexicano estrenó este jueves en Baja California las primeras dosis de las 1,35 millones de vacunas de Johnson & Johnson donadas por Estados Unidos para reabrir la frontera, cerrada a viajes no esenciales desde hace 15 meses.
La fronteriza Baja California se convirtió en el primer estado en México con vacunación universal al abrir la inmunización a cualquier persona mayor de 18 años, incluyendo a Tijuana, la ciudad más grande de la frontera y el municipio más poblado del país, con más de 1,9 millones de habitantes.
Las autoridades habilitaron 16 puntos de vacunación en los 6 municipios del estado: la capital Mexicali, Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín, donde la meta de la Secretaría de Salud es aplicar las 1,35 millones del fármaco, de una sola dosis, en 10 días.
La emoción era tal que desde la noche anterior cientos de de personas, en su mayoría jóvenes, ya hacían fila para ser los primeros en recibir la inmunidad contra la covid-19, que ha dejado más de 8.500 muertes en Baja California, uno de los más afectados del país.
“Que se vacunen (los jóvenes), es importante cuidar la salud y hay que respetar la pandemia”, dijo a Efe Evelin, una joven de 18 años de edad tras vacunarse en el módulo instalado en el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) en Tijuana.