
Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa/Archivo
(EFE).- La Academia Nacional de Medicina de Venezuela reiteró este miércoles su alerta de que los fármacos que están en desarrollo en Cuba “no son verdaderas vacunas” contra la covid-19, “sino productos experimentales”, pese a que el presidente Nicolás Maduro anunció que uno de ellos se producirá en el país.
“Ya hemos alertado que los productos cubanos no son verdaderas vacunas, sino productos experimentales de los cuales no se conoce su composición, seguridad, ni eficacia”, reza un comunicado de la Academia.
El pasado domingo, Maduro anunció que Venezuela producirá al mes 2 millones de Abdalá, uno de los proyectos de vacuna cubanos contra la covid-19, después de reiterar que suscribió un convenio con la isla caribeña para fabricar los fármacos.
“Hemos firmado un convenio para producir en nuestros laboratorios (…) 2 millones de vacunas por mes de la vacuna Abdalá, ya por allá para el mes de agosto, septiembre, aproximadamente”, sostuvo el gobernante.
Aseguró también que el país firmará convenios con China, Rusia y “otros países” para producir vacunas contra la covid-19.
Al respecto, la Academia subrayó que “existe la urgente necesidad de tener un plan nacional de vacunación contra la covid-19, que sirva de soporte fundamental para todas las iniciativas que sean necesarias a fin de asegurar la inmunización de un estimado de 15 millones de venezolanos”.