
El Montefiore Einstein Hospital, se encuentra en proceso de avance para la implementación de un instrumento de inteligencia artifical que brindará mejor atención a pacientes que sufren de una poco conocida patología pulmonar.
Con una subvención de $1,2 millones de la mano de la Agencia de Investigación y Calidad en Salud, se da paso hacia la creación de este elemento con el fin de ayudar a los médicos a identificar y tratar mejor un tipo de insuficiencia pulmonar mortal pero escasamente reconocido.
Este síndrome es el de la dificultad respiratoria aguda (SDRA), el cuál se produce cuando los pulmones se llenan de líquido y no pueden suministrar oxígeno a los órganos. Dentro del 40% de las veces, este tipo de insuficiencia pulmonar suele pasar inadvertida.
Dicho instrumento, será creado a partir de la plataforma de Inteligencia Artificial existente de Montefiore Einstein, que contiene años de datos de pacientes no identificados con docenas de datos objetivos y críticos para la detección de esta patología.
Después de desarrollar un perfil, la IA se activará en el registro médico electrónico e identificará a cualquier paciente cuyo perfil coincida con el del SDRA. Una vez identificados, los médicos recibirán orientación sobre las mejores prácticas para el tratamiento de pacientes con esta afección.
El objetivo final de estos profesionales, será el de convertir la inteligencia artifical en un instrumento estándar que permita a los médicos brindar la mejor atención posible a sus pacientes.