
Foto: Canva
Telemundo Houston entrevistó a la abogada, Naimeh Salem, con quien discutieron sobre las consecuencias de cometer errores que pueden llevar a la cárcel o a la deportación para la comunidad inmigrante ante la nueva ley que penaliza la falta de licencia de conducir, negarse a identificarse o proporcionar información falsa a las autoridades.
La ley SB1551 de Texas considera el no tener licencia como un delito menor de Clase C. Aunque este tipo de delito tiene un impacto leve en el proceso migratorio, existen ciertos delitos específicos que, sumados a la falta de licencia, pueden descalificar a una persona para obtener beneficios migratorios.
Salem enfatiza que inventarse un nombre o presentar una identificación falsa es aún más perjudicial. En su lugar, recomienda a los ciudadanos inmigrantes proporcionar su nombre, dirección y fecha de nacimiento cuando sea necesario, incluso si no tienen una licencia de conducir.
También sugiere portar otros documentos de identificación válidos, como un pasaporte del país de origen o una matrícula consular, para poder verificar sus datos personales. En caso de no contar con ninguno de estos documentos, Salem aconseja acercarse al consulado correspondiente para tramitarlos.