
Foto: EFE/Etienne Laurent
La ICE Secure Docket Card (SDC) permitirá la identificación de migrantes y funcionará como una ventanilla única para acceder a los archivos de inmigración, facilitando la rendición de cuentas en el proceso migratorio.
Esta tarjeta tiene datos de la persona y un código QR que dirigirá a un portal donde se puede consultar la información relevante del titular.
En ese portal las personas podrán actualizar su información y comunicarse con las autoridades federales mientras atraviesan el proceso de migración.
La Casa Blanca dijo que la tarjeta no tendrá el equivalente a una licencia de conducir, una cédula o carné. Pero, proveera acceso a los documentos y casos migratorios, vivienda y transporte de cada indocumentado.
¿Qué datos tendrá esta tarjeta?
Esta tarjeta incluirá el nombre y la nacionalidad de la persona, según información de las autoridades.
¿Por qué es importante?
Según el Center for American Progress (CAP), un laboratorio de ideas no partidista, millones de migrantes indocumentados viven en Estados Unidos y no cuentan con un documento oficial, ya sea un pasaporte o certificado de nacimiento.
Sin un documento oficial que los identifique, dice el CAP, muchos migrantes y sus familias no pueden llevar a cabo actividades diarias como abrir cuentas bancarias, obtener asistencia en salud, inscribir a sus hijos en escuelas o pedir prestado un libro en la biblioteca.
¿Cuándo estará en funcionamiento esta tarjeta?
ICE planea poner a prueba la tarjeta para fin de año, dijo un funcionario de Seguridad Nacional.
¿A quiénes se les daría esta tarjeta?
La tarjeta se le entregará a migrantes que no tengan documentos a la hora de llegar a Estados Unidos y también a quienes estén inscritos en “alternativas a la detención” o ATD, según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.