
istock
Ya está establecido que seguiremos bajo orden de distanciamiento social por algunas semanas más, lo que, sin duda, nos acarreará una serie de desafíos familiares y laborales. Aún cuando sabemos que esta es la acción apropiada para “nivelar la curva”, es una situación que nos exige navegar por aguas desconocidas. Mucho ha cambiado últimamente y hemos tenido que adaptarnos lo mejor posible. Trabajar desde la casa, por ejemplo, es una disrupción considerable de nuestra rutina y un reto para quienes no cuentan con la infraestructura apropiada para hacerlo. Para enfrentar exitosamente esta situación compleja, es imperativo relajar nuestras rutinas y simplificar nuestro proceso de toma de decisión.
Recientemente, se ha escrito mucho acerca de cómo mantenerse productivo trabajando desde la casa. Sin embargo, te quiero mencionar una estrategia en particular que simplificará tus días, cualquiera sea su situación: las decisiones por defecto o automáticas.
Las decisiones por defecto son aquellas decisiones que tomamos automáticamente; como cuando Steve Jobs siempre vestía su famoso suéter negro para evitar tener que decidir qué vestir cada mañana. Una decisión menos que debía tomar en el día. Todos tomamos miles de decisiones diariamente; algunas decisiones requieren consideración seria y otras pueden automatizarse sin ningún impacto negativo. Al convertir ciertas decisiones rutinarias en decisiones por defecto, ahorrarás tiempo, estrés y energía.
Para complicar aun más las cosas, durante este mandato de no salir de nuestros hogares, algunos de nosotros ya no contamos con la presencia de quienes nos ayudaban con el cuidado de los niños, la preparación de comidas, la limpieza y la lavandería.
Ahora todo recae sobre los hombros de mamá y papá, aunque estos deban trabajar. Puedes simplificar esas tareas inevitables tomando decisiones automatizadas de ante mano, por ejemplo, creando un calendario familiar y reduciendo las labores de la casa a lo mínimo indispensable, olvídate por ahora de las tareas no esenciales; nadie notará que tu casa no está impecable. Para mantener tu sanidad mental, flexibilízate; durante estos días necesitas paz mental más que una casa impecable.
Junto a tu pareja, decide quién está a cargo de atender a los niños en la mañana y quién en la tarde, quién está a cargo de preparar las comidas y lavar la ropa y cuándo. Escribe el calendario de tareas y colócalo en la puerta del refrigerador a una altura que todos los lean. Puede que a tu familia le tome uno o dos días acostumbrarse a la nueva dinámica de la casa, pero sé paciente que pronto se acostumbrarán.
Las decisiones automatizadas también son de gran ayuda a la hora de preparar las comidas. Planifica menús fáciles y rápidos para cada día de la semana; reúne a la familia para escoger las opciones a incluir; escoge opciones que a todos le gusten para que puedas repetir el mismo menú cada semana. Al tomar decisiones automatizadas, evitas tener que pensar qué preparar cada día y qué comprar cada vez que vas al supermercado.
¿No tienes tiempo para doblar las toallas? Salta este paso lavándolas y colgándolas en el baño inmediatamente . El objetivo no es tener toallas diferentes cada semana, es tener toallas limpias, ¿correcto? Bien, ¡objetivo logrado!
Para que esta dinámica funcione, tendrás que tomar estas decisiones de ante mano. Evita pasar por el mismo proceso de decisión cada vez que debas completar la misma tarea. Las decisiones automatizadas facilitarán tu vida; decide qué quieres hacer y apégate a tu decisión. Si la primera vez no funcionó, haz los ajustes necesarios y adhiérete a lo que decidas.
Las decisiones por defecto liberan tu mente de tener que escoger repetidas veces entre múltiples opciones. Decide el menú semanal y repítelo cada semana; decide qué marca de cereal te gusta y compra el mismo cada vez; decide el calendario de actividades familiares y mantenlo durante todo el período de distanciamiento social. El objetivo es facilitar tus actividades ineludibles lo más posible, liberando tiempo para lo que más te guste hacer.
Conviértete en el arquitecto de tu día con Organizing Concepts.
Trabajamos con personas que desean optimizar su tiempo para incorporar eficientemente proyectos personales a sus actividades diarias. Contacta hoy a Organizing Concepts para asesoría o presentaciones a grupos pequeños:www.organizingconceptstx.com para información general y blog.
[email protected] para comentarios, información y asesoramiento. Redes Sociales: IG organizing.concepts / FB Organizing Concepts