
Foto: Centro de control y prevención de enfermedades
PRESS RELEASE.- El laboratorio de veterinaria del Texas A&M se encuentra ayudando al estado a incrementar la capacidad de pruebas para el COVID-19, a pesar de limitantes federales.
“El aumento de las pruebas es la clave para abrir la economía de manera segura”, dijo John Sharp, canciller del Sistema Universitario Texas A&M. “El gobierno federal debe permitirnos liberar todo el potencial de nuestros laboratorios veterinarios de diagnóstico”.
El Laboratorio de Diagnóstico Médico Veterinario de Texas A&M (TVMDL), un componente de Texas A&M AgriLife, tiene más capacidad de prueba que cualquier laboratorio público en el estado. Podría realizar hasta 300 muestras por día en sus laboratorios Center y Gonzales, otras 1,000 por día en Amarillo y hasta 1,800 por día en College Station.
El pasado lunes, el laboratorio TVMDL en College Station comenzó las pruebas limitadas en humanos a través de una asociación temporal con un proveedor de atención médica local. Sin embargo, durante más de un mes, los funcionarios del Sistema A&M de Texas se han topado con un obstáculo en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. (HHS) al tratar de ampliar completamente los laboratorios de TVMDL para pruebas en humanos.
El congresista de Amarillo Mac Thornberry se ha unido al esfuerzo.
“Muchos de los pasos que podemos tomar para lidiar con COVID-19 son realmente de sentido común”, dijo Thornberry. “Los profesionales de la salud animal, como los del Laboratorio de Diagnóstico Médico Veterinario de Texas A&M en Amarillo, mantienen los más altos estándares médicos y pueden hacer una contribución importante. Continuaré presionando a las agencias federales para que hagan un mejor uso de los recursos que tenemos disponibles en esta lucha”, resaltó Thornberry
Los laboratorios realizan pruebas a grandes volúmenes para detectar bandadas y rebaños de animales. TVMDL realiza rutinariamente 900,000 pruebas anualmente, con más de 64,000 de esas pruebas que utilizan el mismo método utilizado para detectar COVID-19, un proceso llamado reacción en cadena de la polimerasa o PCR.
Si bien los suministros para ejecutar la prueba de PCR humana son diferentes a los utilizados para los animales, el equipo y el proceso de prueba son los mismos. El personal de TVMDL tiene años de educación formal, capacitación y experiencia en los procedimientos.
El HHS generalmente requiere que las personas con experiencia en laboratorio humano supervisen las pruebas en humanos. El Sistema de Texas A&M está buscando una exención a la luz de la pandemia. Texas tiene una de las tasas más bajas del país de pruebas COVID-19 per cápita.
TVMDL usaría el mismo kit de prueba aprobado por la FDA que otros laboratorios. “No hay muchas diferencias entre las pruebas de PCR en humanos y animales”, dijo el director de TVMDL, Dr. Bruce Akey. “Además de los reactivos de prueba utilizados, el equipo y el proceso de prueba son idénticos”.
La agencia es parte de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Animal (NAHLN), un grupo de laboratorios veterinarios estatales y regionales que realizan pruebas de vigilancia para el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Siguen estrictos estándares federales para garantizar la calidad y la fiabilidad de las pruebas.
“Brindamos el servicio de la más alta calidad todos los días a los clientes veterinarios”, dijo Akey. “Aunque esta será la primera vez en la historia de TVMDL en analizar muestras clínicas en humanos, tenemos todos los equipos, suministros y experiencia para ayudar a tener un impacto duradero en Texas”.