
Group of happy friends having fun while waiter is serving them food in a pub. Focus is on waiter.
La industria de la restauración ha evolucionado a un nivel donde ofrecer comida deliciosa ya no es suficiente para garantizar el éxito. El cliente moderno busca una experiencia integral, una que inicia antes de que cruce la puerta de su establecimiento y perdura mucho después de la última mordida. En este artículo, desglosaremos la experiencia gastronómica, definiremos su alcance y compartiremos lo que consideramos factores clave para forjar un recuerdo imborrable en la memoria de sus clientes.
La experiencia gastronómica es un viaje sensorial que comienza con la primera interacción del cliente con su restaurante, a menudo antes de que este ingrese al local, y termina con el eco de esa visita en las redes sociales y las recomendaciones boca a boca. Este periplo incluye cada aspecto de su negocio: desde la reserva y la recepción del cliente, pasando por la calidad y emplatado de la comida, el servicio, el diseño interior, el ambiente, la despedida y el seguimiento post-visita.
Existen al menos cinco factores que determinan una experiencia gastronómica superior:
Calidad Culinaria: Un menú diseñado estratégicamente, que sea innovador y que logre combinar lo tradicional con tendencias vanguardistas.
Servicio Excepcional: El servicio debe diseñarse con intencionalidad, desde cada posición de trabajo, de manera profesional a nivel de detalle, que vaya acorde con el concepto de su restaurante.
Diseño y Ambiente: Interiores que hablen de su marca, que combinen materiales y texturas, que creen espacios funcionales, acogedores y envolventes.
Atmósfera Sensorial: Uso estratégico de la iluminación arquitectónica, temperatura y selección musical para influir positivamente en el ánimo de los comensales.
Gestión de Expectativas: La habilidad de superar las expectativas y gestionar adecuadamente cualquier disconformidad.
Como ya mencionamos, la propuesta gastronómica debe ser sólida, sí, pero debe ser respaldada por un programa completo de servicio al cliente, diseñado con estrategia e intención, una iluminación armoniosa que brinde calidez, una temperatura confortable y una selección musical que complemente la experiencia sin dominarla. Otros aspectos como la proactividad en la observación y atención de los detalles, celebraciones y peticiones especiales, el manejo apropiado y documentado de reclamos también son cruciales.
Steve Jobs mencionó: “El diseño no es solo lo que parece y lo que se siente. El diseño es cómo funciona”. Esto encapsula la esencia de una experiencia gastronómica memorable; no es solo la presentación, sino la funcionalidad de cada elemento y su contribución al todo. Por otro lado, Danny Meyer, una eminencia en hospitalidad, servicio y experiencia gastronómica, señaló que “Los negocios, como la vida, se trata de como haces sentir a las personas. Es así de simple y es así de duro”. Por todo lo anterior, somos firmes creyentes de que esta filosofía debe impregnar cada aspecto de la experiencia del cliente en su restaurante.
En ADD Consulting, comprendemos que cada detalle cuenta. Ofrecemos auditorías de experiencia gastronómica a través de mystery shoppers, coaches en customer experience y diseñadores de interiores especializados en restaurantes.
Nuestro equipo puede asistirle en todas las etapas de su proyecto, desde la conceptualización, el desarrollo del plan de negocios, hasta su ejecución y el diseño de estrategias orientadas a la mejora continua.
Creemos en la sinergia entre la visión empresarial y la implementación estratégica. El mundo gastronómico no es solo un terreno de sabor, sino de estrategia y emoción. Trabajemos juntos para que su visión se traduzca en una experiencia gastronómica que sus clientes anhelen repetir y compartir. Contáctenos para dar el próximo paso hacia el éxito de su proyecto.