
Foto: Pixabay
En mayo, La Ruta de la Arepa, una plataforma gastronómica y cultural, solicitó que el alimento a base de masa de maíz fuera declarado patrimonio gastronómico ante la comunidad de Madrid.
Sin embargo, la Asociación para la Protección del Patrimonio Gastronómico (APPG) ha emitido un comunicado en el que señala que cualquier receta debe ser protegida en su lugar de origen.
“Para la APPG la arepa, como cualquier otra receta propia de un territorio, debe ser protegida in situ, no utilizada como bandera para hacer marketing en otro lugar. La arepa es originaria de la cuenca del Caribe y del norte de Suramérica y son mundialmente famosos las venezolanas y colombianas, por lo que deberían ser patrimonio gastronómico en sus países de origen”, indica en el comunicado Ana Belén González Pinos, directora del departamento de gastronomía de la organización.
La #APPG añadió que respaldan las iniciativas que fomentan la diversidad y el intercambio cultural entre distintos países, pero se mantienen respetuosos en cuqnto a su origen y significado.