Comunicador, conferencista y autor de 11 libros de superación personal, Julio Bevione vuelve a Houston a compartir con su público una nueva experiencia con su conferencia ¿Por qué a mí?,donde de una manera simple y clara nos mostrará cómo las dificultades y los errores pueden ser el inicio de algo nuevo aún mejor, y quelo que nos sucede tiene una razón.
El evento se realizará el próximo jueves 15 de noviembre en Noah´s Event Venue, y antes de su presentación, tuvimos la oportunidad de entrevistarlo y descubrir, entre otras cosas, su visión de por qué nos pasa lo que nos pasa..
¿Qué te atrae sobre el conocimiento del ser humano, que se empeña en ser tan complejo?
El mostrar que no somos complejos, que elegimos esa via pero podemos vivir más simples si comenzamos por tener una visión más simple sobre nosotros mismos. Y por eso hago lo que hago, y de la manera que lo hago.
Tú señalas que “si estamos en paz, veremos el cielo y si estamos desordenados internamente, todo será caos”. ¿No hay un poco de cada cosa en el ser humano?
Es una figura, una frase de referencia, para expresar una verdad: el mundo es el reflejo de lo que llevamos dentro. Y, si bien hay luces y sombras en todos, si las conocemos, estamos en orden y claros, viviremos en paz esas diferencias. El trabajo no es que seamos todo luz, sino ser conscientes del mundo interno con honestidad.
¿Hay total paz en tu vida?
La paz total no existe, asi es que sería imposible tenerla. He podido encontrar suficiente claridad para elegir la paz cuando me alejo de ella. Y ese tiempo es cada vez más pequeño, a veces un instante, pero la dualidad está presente siempre.
¿Cómo descubriste tu poder interno?
Asumiéndolo. Cuando lo que buscas afuera no te llena, no te funciona o no se sostiene, te das cuenta que puedes sentir todo lo que querías sentir si lo buscas en ti.
¿Qué es para ti la felicidad?
No hay un concepto, porque le experiencia es más sensorial mas que mental, pero podria decir que es lo que sientes cuando estas siendo tú mismo. Es la experiencia sensorial de vivir con autenticidad.
¿Ha sido difícil para ti el camino recorrido?
Un camino tiene todas las características, por eso es un camino. Cruces, curvas, subidas y bajadas. Cuando eres consciente que es un camino lo recorres en paz y no tomas una curva o una subida como dificultad, sino como lo que es: una decisión, atravesar lo nuevo, tener voluntad de seguir en un momento de tormenta. Todo eso es tan dificil como quieras hacerlo. Si te resistes lo sufres, si lo vas abierto y con aceptación, lo atraviesas y sigues.
¿En quién crees y a quién admiras?
Creo que hay un orden mayor que no es del todo comprensible para el ser humano racional, que llamamos Dios.
Pronto lanzarás tu libro número 12, que se titulará“¿Por qué a mí?”,en el que suponemos está basada tu nueva conferencia. Háblanos de él.
Por ahora es una idea, todavia no tiene forma, pero su intención es traer claridad a esos momentos donde creemos que todo se está cayendo y nos ponemos en el lugar de las víctimas o que no podemos hacer nada. Veremos por dónde va cuando comience a escribirlo.
En esta conferencia “¿Por qué a mí?” señalas que las dificultades y los errores pueden ser el inicio de algo nuevo, posiblemente aún mejor. ¿Cómo lograr ver esto cuando se está en una situación compleja o en una depresión?
Primero, con la voluntad de verlo. Sin voluntad de verlo asi, solo veras lo difícil, lo complejo y la adversidad como enemiga. Pero puedo hacer una pregunta que te saque de allí: ¿Qué quiero hacer con esto? La conferencia va más allá, pero es un buen punto de partida para quien está en medio de una dificultad.
¿Cómo identificar si se tienen expectativas muy altas o muy bajas en la vida?
Mmm… yo no dedicaría mi tiempo a revisar cuan altas o bajas son, pondría mi empeño en hacer lo que siento que puedo hacer, respetando quien soy, y el destino se va armando. De hecho, ya está armado por el alma, es cuestión de confiar mas en quienes somos que poner expectativas en quien podemos ser.
Sabemos que tienes un gran acercamiento con el público venezolano. ¿Qué significa Venezuela para ti?
Un espacio de servicio, una posibilidad de mostrar que el cambio verdadero y sostenible es interno e individual, y un lugar donde recibo mucho cariño y respeto.
¿Qué recomendación tienes para los venezolanos en esta situación emocional tan compleja que están atravesando?
Que vivan todas sus emociones, todas, de la manera mas sana, sin afectar a otros, pero no queden atrapados en ellas. Y que se pregunten qué país quieren ver y comiencen a serlo, en lo que puedan, cada día. Quizás no lleguen a ver la tarea completa, pero será el mejor legado para sus hijos.
¿Qué mensaje le gustaría enviar a la comunidad venezolana radicada en Houston y sus alrededores?
Que busquen siempre en ellos lo que no aparece afuera, que se sigan apoyando como comunidad y…que nos vemos en ¿Por qué a mi?
Agradecidos por la atención de Bevione, desde El Venezolano de Houston le deseamos ¡muchos más éxitos!
Twitter@juliobevione
IG@bevione
FacebookBevioneJulio
Web: bevione.tv