
Migrantes detenidos son llevados por miembros de la Patrulla Fronteriza estadounidense a un vehículo, junto al muro fronterizo en El Paso, Texas (EE.UU). EFE/ Jonathan Fernández
Un juez federal en California tomará una decisión la próxima semana sobre una demanda que busca bloquear las restricciones de asilo impuestas por el gobierno del presidente Joe Biden después de la finalización del Título 42 en mayo pasado.
La demanda, presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), el Centro Nacional de Justicia para el Inmigrante y el Centro Hastings para Estudios de Género y Refugiados, argumenta que estas restricciones violan las leyes de asilo de Estados Unidos y ponen en grave peligro a los solicitantes.
El juez Jon S. Tigar de California escuchó a los demandantes este miércoles, quienes se oponen a las medidas implementadas por la Casa Blanca. Tigar es conocido por haber bloqueado anteriormente una medida de la administración de Donald Trump que limitaba la posibilidad de solicitar asilo a los migrantes que habían transitado por otros países antes de llegar a Estados Unidos.
Los demandantes argumentan que las nuevas reglas del gobierno de Biden son similares a las de Trump y que el presidente ha duplicado las restricciones crueles impuestas por su predecesor, a pesar de haber prometido durante su campaña electoral restaurar el sistema de asilo. Según la abogada Katrina Eiland, del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de ACLU, estas restricciones ponen en peligro a los solicitantes de asilo vulnerables y violan las leyes de asilo de Estados Unidos.
La demanda busca que el gobierno vuelva a seguir el proceso legal, lo cual implica que cualquier persona que llegue a un puerto de entrada o cruce la frontera tiene el derecho de solicitar asilo y que se escuche su caso.
Las restricciones impuestas por el gobierno de Biden, junto con la implementación de las leyes migratorias después del fin del Título 42, que permitía la expulsión inmediata de migrantes por razones sanitarias, han llevado a una disminución en las detenciones en la frontera suroeste del país. De hecho, en junio pasado, el número de detenciones cayó a los niveles de febrero de 2021, con 99,545 migrantes detenidos, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).