
Foto: Pixabay
Investigadores de la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts están trabajando para desarrollar una máscara facial que se ilumina cuando detecta el nuevo coronavirus.
Durante los últimos seis años, el equipo de bioingenieros desarrolló sensores que se iluminan para indicar la presencia de virus, incluidos los que causan Zika y Ébola, según Business Insider. El equipo ahora espera adaptar la tecnología para identificar casos de coronavirus colocando los sensores dentro de las máscaras faciales que luego producirían una señal fluorescente cuando una persona con COVID-19 respira, tose o estornuda, informó el sitio web de la institución.
“Usted o yo podríamos usarlo en el camino hacia y desde el trabajo. Los hospitales podrían usarlo para los pacientes cuando entran o esperan en la sala de espera como una prueba previa de quién está infectado”. Dijo el bioingeniero del MIT, Jim Collins a Business Insider.
Si tiene éxito, Collins dijo que la tecnología también podría ayudar a abordar fallas asociadas con otros métodos de detección básicos, como los controles de temperatura, ya que muchos de los infectados con el nuevo coronavirus no muestran síntomas de inmediato, pero aún pueden transmitir el virus a otros.
Collins dijo que el proyecto de coronavirus todavía está en las “etapas muy tempranas”, pero los resultados han sido prometedores. En las últimas semanas, otros investigadores han estado probando la capacidad de los sensores para detectar COVID-19 en una pequeña muestra de saliva. El equipo también está debatiendo si colocar sensores en el interior de una máscara facial o crear una tecnología que se pueda conectar a cualquier máscara, según informó Business Insider.
Con información de Click2Houston… / Traducción EVH.