
Foto: Referencial / Pixabay
Un equipo de investigadores de Lubbock, Texas, trabaja para que edificios y refugios sean más resistentes a huracanes y tornados.
En el Instituto Nacional del Viento (NWI) de la Universidad Tecnológica de Texas, su objetivo es mejorar los códigos de las futuras construcciones.
“En última instancia, nos gustaría saber qué podemos hacer para ayudar a fin de que las casas sean más seguras”, dijo Darryl James, profesor de ingeniería mecánica en Texas Tech.
El NWI emplea una instalación de impacto de escombros para probar los refugios contra las tormentas. Con un dispositivo similar a un cañón, los científicos son capaces de lanzar escombros contra los refugios a más de 160 kilómetros por hora. Para recrear un tornado o un huracán, lanzan madera, ladrillos o cualquier elemento que pueda convertirse en proyectil durante las tormentas intensas.
Además, el NWI también dispone de un dispositivo VorTECH. Según los investigadores, el VorTEch está diseñado para replicar vientos tornádicos en el rango medio de la escala Fujita mejorada tres (EF3) o menos. Básicamente, esto simula una versión reducida de un tornado que tendría vientos de 240 kilómetros por hora.
“Tenemos que saber qué daños y destrucción provocan los tornados”, dijo James.
Utilizando sensores fijados a réplicas de edificios, los investigadores pueden ver cómo los vientos impactan en las estructuras. Más adelante, estos datos podrían utilizarse para ayudar a reforzar los edificios frente a los tornados.
“Cuando se construye una casa, existen códigos para diseñarla para una determinada velocidad del viento”, explica James. “Entendemos esos vientos en línea recta. Todavía no entendemos los vientos de los tornados”.
El equipo de investigadores también utiliza un radar móvil para tomar el interior de las tormentas severas. Los utilizan para obtener una imagen mejor y más exacta de lo que ocurre cerca de los tornados y huracanes.
“Somos capaces de acercar estos camiones a cualquier tipo de fenómeno meteorológico que nos interese”, explica Matthew Asel, estudiante de posgrado en Texas Tech.
Con información de Fox 26 Houston / Traducción: EVH…