
Foto: Pixabay
Un equipo de la Universidad de Texas en Austin ha desarrollado un dispositivo del tamaño de una taza y con forma de cubo que puede utilizar electricidad generada por pilas para eliminar las bacterias del agua contaminada.
El nuevo dispositivo es una taza destinada a proporcionar acceso a agua potable limpia a comunidades cuyo suministro de agua puede verse comprometido debido a interrupciones por fenómenos meteorológicos severos.
“Cuando nuestras infraestructuras hídricas no funcionan -no hay agua, gas ni electricidad-, necesitamos dispositivos de punto de uso para limpiar el agua que podemos extraer de estanques, arroyos o ríos”, explica D. Emma Fan, profesora asociada del Departamento de Ingeniería Mecánica Walker de la Escuela de Ingeniería Cockrell, que ha dirigido el proyecto. “Creemos que nuestro dispositivo puede cubrir algún día esa necesidad”.
Los investigadores probaron un prototipo impreso en 3D del dispositivo limpiando muestras de 2 a 3 onzas de agua de un arroyo de Austin. Sus experimentos demostraron que el dispositivo era capaz de limpiar el 99,997% de las bacterias E. coli del agua en aproximadamente 20 minutos.
El dispositivo, similar a un vaso, purifica el agua mediante electricidad. Una vez que se vierte agua en el dispositivo, la electricidad pasa a través de un electrodo “ramificado” recubierto de espuma que hay en su interior. Este campo eléctrico atrae a las células de E. coli para que “naden” hacia las ramificaciones del electrodo, con lo que el agua queda limpia y potable.
Con información de Fox 26 Houston / Traducción: EVH…