
Foto: EFE/Sascha Steinbach
Este miércoles, Meta, propietaria de Facebook e Instagram, desactivó los filtros de realidad aumentada en sus plataformas sociales para los ciudadanos de Texas.
El cambio se produce después que el fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentara una demanda en la que acusaba a la empresa de hacer un mal uso de la tecnología de reconocimiento facial.
También hay una demanda colectiva que se resolvió en Illinois restringiendo el uso de datos biométricos. Como Texas tiene un caso similar pendiente, es posible que veas muchas publicaciones con el hashtag #nofilter durante un tiempo.
“La tecnología que utilizamos para potenciar los efectos de realidad aumentada como los avatares y los filtros no es un reconocimiento facial ni ninguna tecnología cubierta por las leyes de Texas e Illinois, y no se utiliza para identificar a nadie”, dijo Meta en un comunicado el miércoles. “Sin embargo, estamos tomando esta medida para evitar litigios sin mérito y de distracción bajo las leyes de estos dos estados basados en una caracterización errónea de cómo funcionan nuestras características”.
Axios informó que la empresa está en proceso de crear un sistema que permita a los usuarios volver a utilizar los filtros.
Con información de KHOU11 / Theweek.com – Traducción: EVH…