
Foto: EFE/AARON M. SPRECHER/Archivo
La Universidad Aeronáutica, Embry-Riddle, con sede en Daytona Beach (Florida), trabaja en un artefacto fotográfico que tomará la fotografía del aterrizaje lunar previsto por el programa Artemis de la NASA para 2024.
Tres profesores de ingeniería y un equipo interdisciplinario de estudiantes, apoyados por una red de científicos nacionales, están diseñando una cámara y un sistema de comunicación o CubeSat.
La idea del llamado equipo “EagleCam” es que el artefacto se despliegue y caiga 30 metros (100 pies) hacia la superficie lunar justo antes de la aproximación de la nave espacial a la luna para darle al mundo el primer vistazo de este hecho.
El sistema de cámaras se desplegará desde la plataforma Nova-C, pero antes, unas cámaras de prueba serán enviadas en 2021 a bordo de un vuelo suborbital para verificar si pueden sobrevivir al duro entorno del lanzamiento de un cohete.
El proyecto utilizará además wifi por primera vez en la luna, lo que permitirá a futuros viajes comunicarse de manera más rápida y eficiente con los equipos en casa.
También establecerá una red de Internet de las Cosas (IoT) en la luna para mejorar aún más la comunicación.
Con información de EFE…