El huracán Michael se adentró este martes en la parte suroriental del Golfo de México y avanza con vientos máximos reforzados a 155 kilómetros por hora en dirección noroeste, así lo dio a conocer el Centro Nacional de Huracanes.
Michael aún se mantiene a una distancia de unos 563 km y 643 km con la costa oeste de Florida, donde se espera que toque tierra mañana en algún punto del noroeste del territorio con categoría de huracán mayor.
Según el boletín más reciente del Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami, el huracán, actualmente de categoría 2, la menor en la escala Saffir-Simpson, está a unos 635 km al sur de Panama City y a unos 590 km al sur de Apalachicola, ambas localidades en Florida.
Michael se mueve a unos 19 kilómetros por hora, la misma velocidad que mantenía este lunes en horas de la noche.
El NHC retiró una advertencia de tormenta tropical para la provincia cubana de Pinas del Río, donde se sienten ya los últimos coletazos del huracán.
Sin embago, hasta el momento se mantienen los avisos y advertencias de varias catergorías para toda la costa oeste de Florida, parte de la costa de Alabama y zonas de Mississippi y Carolina del Sur.
El patrón de trayectoria del mismo indica que Michael se desplazará este martes hasta la parte oriental del Golfo de México en dirección norte y el miércoles tocará tierra en la zona de “Panhandle” o del “Big Bend”, la esquina noroccidental del estado, y luego cruzará debilitado al sureste de Estados Unidos.
Entre los mayores peligros que acarrea Michael para zonas pobladas esta la combinación de una fuerte marejada ciclónica con la marea, que podría provocar una subida del nivel del mar y por consiguiente inundaciones en zonas costeras En algunos puntos de la costa floridana la subida puede alcanzar hasta 12 pies (3,66 metros).
El gobernador de Florida, Rick Scott, anunció el lunes que las oficinas públicas de los 35 condados del estado que fueron declarados en estado de emergencia permanecerán cerradas de martes a jueves.
Además pidió al presidente de EE.UU., Donald Trump, que declare un estado de emergencia federal previo a la llegada de Michael con el fin de poder contar con recursos federales de asistencia.
Fuente: EV Houston Newspaper / EFE