
Foto: Freepik
Nota de prensa.- El Departamento de Salud de Houston (HHD) recibió este viernes 22 de abril un cargamento de, 5024 dosis de la vacuna contra la viruela del mono, de la marca JYNNEOS. El departamento proporcionará 1508 dosis a Salud Pública del Condado de Harris. Las personas que sean contactos o presuntos contactos con alto riesgo de exposición tendrán prioridad para las vacunas.
La entrega de las dosis, asignadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas, permitirá que haya más vacunas disponibles para los residentes de Houston y el condado de Harris con mayor riesgo de enfermedad. Debido al suministro limitado a nivel nacional, la vacuna contra la viruela del mono no ha estado ampliamente disponible y los funcionarios de salud actualmente no recomiendan la vacunación generalizada.
La asignación permitirá que el Departamento atienda a aproximadamente 1,758 personas, ya que la vacunación contra la viruela del mono es una serie de dos dosis, con cuatro semanas de diferencia. El departamento trabajará con los proveedores de la comunidad para garantizar las distribuciones adecuadas del suministro limitado de vacunas.
“Si bien la amenaza de la viruela del mono para la población general de Houston sigue siendo baja, damos la bienvenida a este cargamento de vacunas y esperamos recibir más mientras haya una necesidad en la comunidad”, dijo el alcalde Sylvester Turner. “Le he pedido a nuestro departamento de salud que se mantenga alerta en su trabajo para educar y abogar en nombre de las personas consideradas en mayor riesgo”.
“Durante semanas, nuestro departamento abogó firmemente por un aumento en el suministro de dosis de viruela del mono dedicadas al área de Houston”, dijo Stephen Williams, director del departamento. “El envío representa un importante paso adelante en la protección de las personas con mayor riesgo de contraer esta enfermedad en nuestra comunidad”.
El departamento anunció el primer caso confirmado en Houston el 18 de junio. El recuento de casos aumentó gradualmente durante las siguientes semanas y actualmente asciende a 36. Ninguno de los casos de viruela símica de Houston ha requerido hospitalización.
Debido al suministro limitado de vacunas durante las últimas semanas, el departamento se ha centrado en identificar casos y realizar investigaciones de casos y rastreo de contactos para identificar contactos para garantizar que las personas estén vacunadas y reducir la propagación del virus.
El departamento organizó una clínica de vacunación móvil específica durante el fin de semana del 4 de julio para vacunar a los contactos sospechosos de dos casos confirmados. El personal del departamento administró 125 dosis en la clínica móvil. La viruela del mono es rara y no se propaga fácilmente entre personas sin un contacto cercano, personal, de piel a piel.
Los síntomas incluyen sarpullido o llagas que parecen granos o ampollas, fiebre, dolor de cabeza, debilidad, escalofríos e inflamación de los ganglios linfáticos. La viruela del mono se puede propagar de persona a persona a través del contacto cara a cara prolongado, el contacto íntimo o el contacto cercano con el sarpullido infeccioso, las costras o los fluidos corporales. El contacto con artículos como ropa o sábanas que previamente tocaron la erupción o los fluidos corporales es otra forma de propagación.
La enfermedad suele durar de dos a cuatro semanas. Puede propagarse desde el momento en que comienzan los síntomas hasta que la erupción se cura por completo y se forma una nueva capa de piel. Las personas que sospechan que tienen síntomas de viruela del simio, como una nueva erupción o llagas inexplicables, deben comunicarse con su médico para programar una cita de detección.
El departamento planea distribuir la vacuna a los proveedores asociados en los próximos días. Proporcionará vacunas a los clientes referidos que cumplan con los criterios en el ínterin.