
Wikimedia Commons
Las visas H-1B son visas exclusivamente reservadas para profesionales ocupando posiciones que requieran al menos un título universitario. La ley provee una cuota anual de apenas 65 mil nuevas visas para esta clasificación, por lo que usualmente los empleadores deben esperar salir seleccionados en una lotería de visas H-1B.
También existe una cuota adicional de 20 mil visas reservadas para graduados de títulos avanzados (naster, especializaciones, PhD) de una universidad de los EE. UU. El año fiscal para el Gobierno Federal comienza el 1.º de octubre de cada año y termina el último día de septiembre. Hasta hace 2 años, el proceso de aplicación de visas H-1B requería que los empleadores enviarán sus peticiones de prospectos empleados al USCIS dentro de los primeros cinco días hábiles del mes de abril.
De ser seleccionados en la cuota, entonces la petición será procesada, y de ser aprobada, comenzaría a surtir efecto a partir del 1.º de octubre de ese año, que es cuando comienza el año
fiscal. Desde el año pasado, una nueva regla anunciada por la agencia de inmigración USCIS, modificó el proceso de aplicación requiriendo un registro electrónico preliminar anticipado entre el 9 y 25 de marzo de 2021.
Durante dicho periodo, el empleado deberá registrarse con sus datos generales y la de su prospecto empleado. Además deberá pagar una tarifa de $ 10 por registro. El USCIS espera notificar a las
compañías que hayan sido seleccionadas en la lotería de visas H-1B para el 31 de marzo de 2021, abriendo así un lapso de 90 días
para presentar la petición.
La ventaja es que la empresa únicamente enviará la petición de haber sido seleccionado en la cuota. Los que no salgan seleccionados serán notificados del rechazo de su participación excepto un pequeño grupo de aplicantes que quedaran reservados para el caso que el USCIS necesite llenar cupos adicionales como resultado de negaciones o de quienes hayan decidido no ir adelante con el caso luego de haber salido seleccionado.
El beneficio central de realizar este proceso a través de una lotería a partir de un registro electrónico preliminar es que evita tener que presentar todo el caso sin saber si sería seleccionado. Este nuevo proceso simplifica el aspecto procesal. Sin embargo, existe un problema de fondo relativo a la escasa cantidad de visas H-1B disponibles cada año.
Para un universo poblacional de más de 330 millones de habitantes y una fuerza laboral de más de 160 millones de personas, resulta extremadamente irrisorio habilitar solo 65 mil
visas en el pool general + 20 mil para los graduados en los EE. UU. con títulos universitarios avanzados. Los empleadores que deseen realizar aplicaciones de visa H-1B para este nuevo periodo fiscal se les recomienda consultar su caso cuanto antes con abogados de inmigración debidamente licenciados en los EE. UU. Si desea analizar o consultar su situación inmigratoria individual con el autor, debe llamar al 713-532-2110 y concertar una cita. www.abogadolatinohouston.com