
Foto: Referencial / Pixabay
PRESS RELEASE.- Ciento veinte organizaciones y colectivos artísticos del área metropolitana de Houston al servicio de personas negras, latinas, indígenas, asiático-americanas, isleñas del Pacífico, del Medio Oriente y otras importantes comunidades de color recibieron una suma combinada de $ 2 millones en subvenciones de la Red y Fondo para las Artes para Personas de Color, Negras e Indígenas, también conocida como “BANF”.
Encontrará una lista completa de los subvencionados y los montos de los premios aquí.
La ronda inaugural de financiación de la BANF fue posible gracias al generoso apoyo de Ford Foundation, Houston Endowment, The Brown Foundation, Inc., The Cullen Foundation, Kinder Foundation y The Powell Foundation. La BANF fue posible gracias a la iniciativa America’s Cultural Treasures de Ford Foundation, que en septiembre de 2020 asignó una cantidad sin precedentes de $156 millones en apoyo a las comunidades artísticas BIPOC en todo el país, a modo de respuesta al devastador impacto económico de la pandemia de la COVID-19.
“Existen conexiones vitales entre las comunidades de color y nuestro arte y expresión cultural únicos que celebran nuestras historias, reconocen nuestra perseverancia y proyectan un futuro productivo”, dijo Michelle Barnes, subvencionada de la BANF, cofundadora y directora ejecutiva de Community Artists’ Collective. “Cuando se hace una inversión en nosotros, se invierte en nuestras comunidades culturales. Tengo el honor de ser parte de este momento histórico en las artes BIPOC de Houston y estoy orgullosa de mis compañeros subvencionados, que tienen importantes historias de impacto en nuestras comunidades, en Houston y más allá”.
La BANF fue lanzada públicamente el 21 de septiembre de 2021 como una iniciativa destinada a proporcionar recursos y redes que brindarán apoyo a las comunidades artísticas BIPOC del área metropolitana de Houston para que estas muestren plenamente su poder, valores y tradiciones. Esto se logra mediante la financiación con subvenciones, la promoción y las iniciativas de redes de conformación de comunidades.
Subvencionados representan la diversidad de Houston
El 51 % de los subvencionados inaugurales de la BANF son organizaciones 501c3 y el otro 49% son colectivos de artistas patrocinados fiscalmente en comunidades de color. Se financió el 77 % de las 155 solicitudes recibidas.
“Este es un momento conmovedor porque hay muchos subvencionados que reciben fondos por primera vez, a pesar de contar con un sólido y extenso historial de trabajo en sus comunidades”, dijo Marissa Castillo, subvencionada de la BANF y cofundadora de TEATRX, una compañía de teatro latina.
“Esta subvención permite que TEATRX avance en nuestra misión de hacer de las artes escénicas latinx una parte vital y prominente de la identidad artística de Houston al representar y apoyar a la comunidad latinx, sus artistas y sus historias”.
La mayoría de los subvencionados de la BANF están al servicio de audiencias culturalmente diversas. El 80 % de los subvencionados sirven a comunidades negras, afrocaribeñas o afroamericanas; el 74 % sirve a la comunidad latina; el 54 % sirve a comunidades asiáticas o isleñas del Pacífico; el 38 % sirve a comunidades indígenas, naciones tribales o nativo americanas; y el 38 % sirve a comunidades árabes o del Medio Oriente.
Si bien la mayoría de los subvencionados tienen una misión que no está ligada a una historia cultural en particular, el 29 % de los subvencionados informa que su misión está vinculada a una tradición negra, afrocaribeña o afroamericana, el 15 % tiene un enfoque latino, y el 10 % tienen sus raíces en una tradición cultural asiático-americana o isleña del Pacífico.
Revisión comunitaria de los solicitantes para dar forma al trabajo futuro de la BANF en las artes BIPOC
Las solicitudes para esta ronda de financiación de $ 2 millones estuvieron bajo la revisión de un grupo de 25 personas de las comunidades BIPOC de Houston, en representación de una rica diversidad de antecedentes en experiencias de artistas, profesionales de las artes, líderes comunitarios y financiadores de arte, y al mismo tiempo incorporando una amplia gama de patrimonio cultural, práctica artística y puntos de vista no artísticos.
El proceso de revisión fue más una herramienta de aprendizaje para informar el desarrollo de los programas futuros de la BANF que un sistema de clasificación competitivo. Las historias de los solicitantes proporcionaron información sobre cómo las organizaciones y los colectivos artísticos BIPOC de Houston han trabajado, luchado y resistido a pesar de la falta de fondos, las tendencias que demuestran cómo se dan en la práctica las artes y la cultura en Houston, además de cómo las comunidades artísticas de BIPOC necesitan de apoyo ahora y en el
futuro.
“En nuestro proceso de concesión de subvenciones, aprovechamos la oportunidad para priorizar el aprendizaje y la abundancia y quitarle importancia a la competición”, dijo el director del proyecto BANF, Sixto Wagan. “Vimos esto como una oportunidad para aprender con las palabras escritas y habladas de los solicitantes cuáles son las fortalezas y los desafíos de nuestras comunidades cuando lidian con las realidades económicas, sociales y de salud de hoy en día. El espectro completo de la comunidad artística, desde los patrocinadores hasta las organizaciones artísticas BIPOC, reconoció este enfoque como un catalizador para el cambio que deberá continuar en 2022 y más allá. Este estímulo inspira a la BANF a seguir adelante con propósitos y un fuerte sentido de orientación durante la próxima etapa de evolución del trabajo”.
Se presenta una lista completa de los revisores de la comunidad aquí.
Los socios financiadores expresan su apoyo a la celebración del hito en las artes BIPOC de Houston
La presidenta y CEO de Houston Endowment, Ann Stern, dijo:
“El arte es una herramienta poderosa para educar, inspirar y conectar a nuestra comunidad. Las numerosas organizaciones de la comunidad artística de BIPOC de Houston celebran las tradiciones culturales que enriquecen a nuestra ciudad. El impacto de esto es una mayor empatía y resiliencia, lo cual va de la mano con el fomento de una comunidad igualitaria”.
La presidenta y CEO de Kinder Foundation, Nancy Kinder, afirmó: “Kinder Foundation se enorgullece de apoyar a la Red y Fondo para las Artes para BIPOC, ya que enfrenta las desigualdades raciales y socioeconómicas en la financiación de las artes. Hay muchísimas organizaciones de arte y cultura al servicio de las diversas comunidades de Houston cuyos métodos son únicos y valiosos. Esperamos que este fondo resulte transformador para las organizaciones artísticas de BIPOC de nuestra región, aumentando la riqueza de nuestra ciudad y mejorando la calidad de vida de todos los houstonianos”.
El presidente de Cullen Foundation, Scott Wise, expresó: “Creemos que todos los houstonianos se benefician con un ecosistema artístico próspero y multifacético que fomenta la interacción de manera auténtica. Nos sentimos orgullosos de apoyar a la BANF en el fortalecimiento de las diversas organizaciones culturales y artísticas de alto impacto de Houston”.
La directora ejecutiva de Powell Foundation, Eleisha Nelson-Reid, dijo: “Powell Foundation se compromete a apoyar a la vibrante, diversa y culturalmente representativa comunidad artística que hay en Houston. Creemos que el establecimiento de un acceso igualitario a las artes y a la cultura genera comunidades prósperas y enriquece la calidad de vida de todos sus residentes.
Con su apoyo a la BANF, Powell Foundation aspira a expandir la representación de las organizaciones de arte y cultura de BIPOC, además de desarrollar la capacidad de estos grupos en la entrega de poderosas experiencias de educación artística para jóvenes y niños. La representatividad es importante. En una ciudad tan diversa como Houston, creemos que todos los jóvenes y niños deben tener oportunidades cotidianas para sumergirse en experiencias artísticas y culturales en la escuela, de maneras que afirman sus identidades y amplíen su visión de otras culturas”.
Sobre la Red y Fondo para las Artes para BIPOC (BANF)
La Red y Fondo para las Artes para BIPOC (BANF) es una iniciativa multianual que se dedica a ayudar con recursos a la vibrante comunidad artística de BIPOC del área metropolitana de Houston, para que esta muestre su potencia, valores y tradiciones en su máximo nivel.
Instituida en 2021 como una obra comunitaria colaborativa, la BANF se encuentra bajo la dirección de los mismos artistas, organizaciones sin fines de lucro y líderes locales a los que quiere servir por medio de adjudicación de subvenciones, abogacía, e iniciativas de redes de construcción de comunidad.
La BANF trabaja para revolucionar el panorama de la financiación local mediante la transformación de los sistemas de valores culturales, rompiendo los hilos que separan a las comunidades en el ecosistema de las artes y dando la bienvenida a todos para que participen, apoyen y aprendan de las comunidades artísticas de BIPOC.