
Raíces surgió en 1976, en San Cristóbal, Táchira, gracias al encuentro del cuatrista Pablo Camacaro con Orlando Moret, durante una serenata. Con el correr del tiempo, logró magníficos aciertos culturales, en donde siempre prevaleció el amor y respeto por las costumbres, tradiciones y arte popular de Venezuela.
Desde entonces, ha aportado alrededor de 300 composiciones al acervo musical de la nación, entre valses, bambucos, merengues venezolanos, danzas, tonadas, pasajes y joropos. Las composiciones provienen del aporte individual de sus integrantes, en tanto los arreglos musicales corresponden al trabajo de la agrupación.
Con múltiples producciones discográficas, en el 2005 realizan la última, en los estudios del Dr. Hildebrando Rodríguez, introduciendo la percusión en algunos temas, como variante en su formación instrumental, para este fin invitaron al maraquero Juan Ernesto Laya, reconocido músico por su trabajo individual y por formar parte en el Ensamble Gurrufío.
Para la celebración del XXX Aniversario, se realizó un concierto con la Sinfónica de Mérida, en el Aula Magna. En ésta ocasión se preparó un material sinfónico con varias de sus obras y los arreglistas fueron Pablo Camacaro, el Maestro Cesar Iván Lara que además fue el director y el Maestro Pedro López. Se cumplió entonces su sueño de elevar a nivel sinfónico nuestra música, lo cual les llenó de mucho orgullo.
Raíces se ha presentado en los principales auditorios universitarios, ateneos y demás centros culturales del país. Igualmente, en la Sala de las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA), Banco Interamericano y Embajada de Venezuela en Washington (EUA), San Juan de Puerto Rico, Barbados y Santa Fe de Bogotá, Colombia.
Sus Integrantes: Pablo camacaro (cuatro), David Medina (segunda mandolina), Domingo Moret (guitarra, mandolina, flauta), Orlando Moret (primera mandolina) y Héctor Valero (bajo)