
Foto: Referencial / Pixabay
Un panel de expertos en salud quiere que adultos de EE. UU. comiencen a realizarse exámenes de detección de cáncer de colon a los 45 años, cinco años más jóvenes de lo recomendado anteriormente.
Si bien en general, las tasas de cáncer de colon han estado disminuyendo, el borrador de emitido por el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. refleja una creciente preocupación por el aumento de las tasas en personas menores de 50 años.
“Hemos visto más datos que muestran que las personas más jóvenes están contrayendo cáncer de colon en tasas más altas”, dijo el Dr. Alex Krist, médico de la Virginia Commonwealth University y miembro del grupo de trabajo. “Básicamente, una persona de 45 años de hoy tiene el mismo riesgo de contraer cáncer de colon que una persona de 50 años de años anteriores”.
El grupo de trabajo es un panel de médicos voluntarios que periódicamente revisa la evidencia y emite consejos sobre pruebas y tratamientos médicos.
El grupo propone que adultos con riesgo promedio de cáncer de colon se realicen exámenes de detección entre los 45 y los 75 años. La frecuencia con la que se realizan las pruebas depende del tipo de detección: una colonoscopia generalmente se realiza cada cinco a 10 años, mientras que las pruebas basadas en las heces son cada año.
“La mayoría de las personas que contraen cáncer de colon no presentan signos, síntomas ni riesgos. Por eso recomendamos que todos se hagan las pruebas de detección”, dijo Krist.
Con información de ABC13 – AP / Traducción: EVH…