
Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. EFE/Sebastiao Moreira
La Greater Houston Partnership publicó sus perspectivas económicas para Houston en este 2023 y afirma que el panorama es mejor de lo que la mayoría de la gente cree.
La primera buena noticia de hoy: el precio medio nacional de un galón de gasolina normal, según la AAA, ha caído por debajo del precio medio del año pasado por estas fechas.
La segunda noticia fue que el economista jefe de la Greater Houston Partnership dice que Houston está mejor posicionada que la mayoría de las grandes ciudades, creando muchos nuevos puestos de trabajo que probablemente harán que una posible recesión sea leve.
El economista jefe de Greater Houston Partnership, Patrick Jankowski, afirma que Houston tiene un 50% de posibilidades de sufrir una recesión leve en el primer trimestre de 2023, un 30% de no sufrir recesión alguna y sólo un 20% de sufrir una recesión profunda.
“La economía de Houston y la de Estados Unidos son mucho más fuertes de lo que la gente cree. Si nos fijamos en los informes sobre empleo, ventas al por menor, PIB, todos son más fuertes de lo que pensaban los economistas”, dijo Jankowski.
Mientras que algunas personas podrían enfrentar despidos en una posible recesión, en general Jankowski espera que Houston gane cerca de 61.000 puestos de trabajo, diciendo que el crecimiento será el más fuerte en la construcción, energía, gobierno, salud, servicios profesionales y restaurantes.
“El sector del petróleo y el gas sigue subiendo. No ha vuelto a donde nos gustaría, pero seguimos viendo perforaciones”, explicó Jankowski.
Jankowski espera que la escalada de los precios de la vivienda se suavice o aplane, y que la Reserva Federal ralentice la subida de los tipos de interés.
“Esperamos que se retraigan en su próxima reunión. Y aún más después de primeros de año”, afirma Jankowski.
Mientras tanto, la AAA informa de que la media nacional para un galón de gasolina regular está ahora por debajo de donde estaba hace un año, a 3,33 dólares. En Houston, la media es aún más baja, de 2,75 dólares.
“El motor básico de lo que está sucediendo ahora es una economía mundial relativamente lenta y la economía de China, en gran parte como resultado de su política de cero COVID-19 y el bloqueo asociado”, explicó el Dr. Craig Pirrong de la Universidad de Houston.
Con información de Fox 26 Houston / Traducción: EVH…