
La Fundación Bienestar para Crecer y Univisión te invitan a una serie de Charlas de Bienestar Integral, gratuitas, en español y en línea que inician el 24 de enero a las 12 del mediodía hora Centro. Los temas que cubrirán las charlas incluyen el bienestar físico, emocional, social y ocupacional. Para más información e inscribirse, visite wellness4growth.org.
—
Bienestar para Crecer junto con la ayuda promocional de Univisión ofrecen la serie de Charlas de Bienestar Integral gratuitas para la comunidad Hispana. Todas las charlas serán dictadas a las 12pm Hora Centro, en español, y en línea. Los primeros dos talleres son el 24 y 26 de enero. Por favor visitar la página web de la Fundación para encontrar las fechas específicas y registrarse.
Las charlas están diseñadas para ayudar a las familias Hispanas a fortalecer su bienestar integral cubriendo un pilar de bienestar por mes:
- Enero: charlas de Bienestar Físico ofreciendo 2 clases de nutrición y trucos de cocina saludable.
- Febrero: charlas de Bienestar Emocional ofreciendo 4 clases de autoestima, resiliencia, reconocimiento y manejo de emociones.
- Marzo: charlas de Bienestar Social ofreciendo 2 clases para fortalecer relaciones y comunicaciones familiares.
- Abril: charlas de Bienestar Ocupacional ofreciendo 3 clases para prepararnos para conseguir trabajo, manejar nuestras finanzas, y emprender.
Los talleres van a ser dictados por facilitadoras entrenadas en los distintos pilares de bienestar y motivadas a empoderar a nuestra comunidad. Aunque son gratuitos, habrá la oportunidad de hacer una donación a la Fundación en el momento de registrarse, para ayudarlos a continuar capacitando a nuestra comunidad.
Acerca de la Fundación Bienestar para Crecer
La Fundación Bienestar para Crecer es una organización social que ya lleva 10 años capacitando a familias Hispanas a través de la educación integral y las habilidades para el crecimiento económico, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Desde sus inicios ha capacitado y empoderado a más de 750 familias Hispanas a través de programas educativos en escuelas, centros comunitarios y en línea.