
Foto: EFE/Ford
Ford utilizará en agosto a dos robots similares a perros para escanear con láser y cámaras una de sus plantas de producción en Estados Unidos y generar una imagen digital de las instalaciones, facilitando la instalación de nuevo equipamiento.
Ford ha nombrado a los dos robots, producidos por la empresa Boston Dynamics, Fluffy y Spot, dos nombres comunes para perros en Norteamérica.
Los robots, dotados con cuatro patas y que pesan 32 kilos pueden recorrer las instalaciones a una velocidad máxima de 1,6 kilómetros por hora. La autonomía de las baterías les permite funcionar durante dos horas antes de necesitar una recarga.
Ford dijo que el programa piloto en la planta de transmisiones de Van Dyke podría ampliarse a otras instalaciones de la compañía, ya que el manejo de los robots supone un significativo ahorro económico.
Mark Goderis, gerente de ingeniería digital de Ford, señaló en un comunicado que las plantas de Ford con el transcurso de los años son modificadas para adaptarse a nuevas necesidades.
“Con el transcurso de los años, esos cambios casi nunca son documentados. Al tener robots que escanean la instalación, podemos ver cómo están en la actualidad y producir un nuevo modelo de ingeniería. Ese modelo digital es utilizado cuando necesitamos reequipar la planta”.
La utilización de los robots permitirá a Ford reducir a la mitad el tiempo que se necesita para escanear la planta de transmisiones de Van Dyke, de dos semanas a una. Además, el método tradicional supone un desembolso de 300.000 dólares. Con Fluffy y Spot el precio se reduce a una fracción, afirmó Ford.
Con información de EFE…