
Foto: EFE/Cristóbal Herrera/Archivo
Autoridades sanitarias de Florida anunciaron que a partir de ahora los residentes de Florida tienen prioridad en el plan de vacunación contra el covid-19, su primera medida contra el llamado turismo de vacunación.
El cirujano jefe de Florida, Scott A. Rivkees, emitió una orden que obliga a proveedores de vacunas a exigir a los receptores prueba de residencia en el estado.
Según datos del Departamento de Salud de Florida, de las más de 1,1 millones dosis de vacunas contra la covid-19 ya aplicadas en ese estado sureño, más de 39.000 las recibieron personas no residentes.
Antes que se conociera la decisión anunciada por Rivkees, funcionarios de salud de condados floridanos como Volusia y Seminole habían declarado a los medios que ya tenían “autorizacion” para exigir la prueba de residencia a los candidatos a la vacunación.
Hasta ahora solo les podía pedir que demostraran con un documento tener más de 65 años, el grupo al que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha dado prioridad en la vacunación junto al personal sanitario expuesto en su trabajo a la covid-19 y los enfermos en riesgo extremo si se contagian.
Sin embargo, el problema más grave actualmente no es el “turismo de vacunación”, del que se tuvo noticia a comienzos de enero por mensajes y videos en redes sociales de argentinos que se habían vacunado en Miami, sino la escasez de vacunas.
Con información de EFE…