El huracán Florence se ha degradado este viernes a categoría 1 mientras azota a Carolina del Norte y del Sur con fuertes vientos y abundantes precipitaciones, siendo esta una muestra del daño que podría causar cuando toque tierra este viernes al sureste de Estados Unidos.
Pese a lo bajó de su categoría, sus vientos alcanzan los 150 km / h, por lo que sigue siendo una peligrosa amenaza para los habitantes de las zonas de riesgo, según señala el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Se espera que en horas de la tarde de hoy toque tierra al sureste de Carolina del Norte.
Hasta la noche del jueves, las lluvias causadas por el huracán habían inundado carreteras, elevando el nivel de los ríos y cortando la energía eléctrica.
Florence avanza en dirección noroeste con una velocidad de traslación de 7k/h,
El NHC señaló que los niveles de agua siguen subiendo en sectores costeros de Carolina del Norte, donde Florence ya está ocasionando intensas lluvias y fuertes vientos.
En Cabo Lookout, Carolina del Norte, ya se ha reportado un viento sostenido de 109 km/h y una ráfaga de 137 km/h.
Las órdenes de evacuación alcanzan a unos 1,7 millones de personas en esos tres estados, que ya se han declarado en estado de emergencia al igual que Maryland y el distrito federal, Washington DC, más al norte.
Florence, que llegó a arrastrar vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora como huracán de categoría 4, bajó a categoría 2 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y siguió debilitándose ligeramente.
Pese a la pérdida de fuerza, los expertos alertan de que es un sistema de gran tamaño, muy bien organizado, que mantiene su potencial destructor por el peligro de marejadas ciclónicas, inundaciones e intensas precipitaciones a su paso.
La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) apuntó hoy que el mayor peligro que representa Florence es “la tremenda cantidad de agua” que descargará a su paso por Carolina del Norte, del Sur y Virginia, en la costa este de Estados Unidos.
Fuente: EV Houston Newspaper / AFP