
Foto: Pixabay
La Ley de Flexibilidad del Programa de Protección de Cheques de Pago, fue firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, el 5 de junio de 2020.
La normativa extiende el programa hasta el 31 de diciembre de 2020, y otorga a los empleadores 24 semanas, en lugar de ocho semanas (o el 31 de diciembre si es anterior) para gastar los ingresos de PPP.
Recordemos que el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) fue establecido por la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus (CARES), que se convirtió en ley el 27 de marzo de 2020.
El PPP creó un nuevo programa de préstamos a través de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) para permitir que las empresas y organizaciones sin fines de lucro con 500 empleados o menos obtengan préstamos garantizados por el gobierno federal para ser utilizados en nóminas, alquileres, servicios públicos y otros costos específicos.
La ley se firmó para extender el período de tiempo permitido para que empresas gasten préstamos del Programa de Protección de Cheques (PPP) y permitir que los beneficiarios de condonación de préstamos continúen aplazando el pago de la parte del empleador del impuesto de la Seguridad Social.
También reduce el porcentaje de los ingresos del préstamo que deben gastarse en costos de nómina del 75 por ciento al 60 por ciento, lo que permite a las empresas gastar más en gastos generales y gastos fijos, como alquileres y servicios públicos.
Los formuladores de políticas explicaron que esta normativa era necesaria porque las empresas no pudieron gastar los fondos del PPP en la nómina mientras estaban cerradas, y los pedidos estatales y locales exigieron en general los cierres por la pandemia COVID-19.
Con información de ADP Research Institute… / Traducción: EV Houston