
Foto: Pixabay
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos recientemente aprobaron la primera píldora elaborada a partir de bacterias saludables presentes en los desechos humanos que combaten las infecciones intestinales.
La píldora se utiliza como una versión más sencilla y rigurosamente probada de los trasplantes fecales, un procedimiento utilizado desde hace más de diez años para tratar a pacientes resistentes a los antibióticos.
El nuevo fármaco, llamado Vowst, está fabricado por Seres Therapeutics y ofrece una forma más sencilla de tratar a los adultos que padecen Clostridium difficile (C. diff), una bacteria que puede causar síntomas como calambres, diarrea y náuseas.
La C. difficile es especialmente peligrosa cuando se repite y cada año causa entre 15.000 y 30.000 muertes. Aunque los antibióticos pueden eliminar la bacteria, también destruyen las bacterias buenas del intestino, lo que hace al paciente más vulnerable a futuras infecciones. Las nuevas cápsulas están diseñadas para pacientes que ya han recibido tratamiento antibiótico.
Esta píldora es una versión de calidad farmacéutica de los trasplantes fecales, que han obtenido buenos resultados a la hora de restablecer el equilibrio intestinal para prevenir futuras infecciones. Anteriormente, la FDA sólo había aprobado la versión de Ferring Pharmaceuticals de la cápsula, que debe administrarse mediante colonoscopia. Sin embargo, el producto de Seres puede tomarse por vía oral, lo que hace menos invasivo el tratamiento de las infecciones intestinales.
Vowst de Seres se toma en una pauta de cuatro cápsulas diarias durante tres días consecutivos. Las recientes aprobaciones de la FDA son el resultado de años de investigación y desarrollo por parte de la industria farmacéutica para comprender el microbioma, que incluye la comunidad de bacterias, virus y hongos que viven en el intestino.